Los ferries de hidrógeno llegan a Noruega | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los ferries de hidrógeno llegan a Noruega

Los ferries de hidrógeno llegan a Noruega
febrero 14
09:05 2022

Un proyecto climático en la zona verde

Torghatten Nord ha firmado un contrato con la Administración de Carreteras Públicas de Noruega para operar ferries con hidrógeno entre Bodø y Lofoten a partir de 2025.

El trabajo a realizar para el primer viaje en ferry será de gran importancia en Noruega y el mundo, ofrecerá oportunidades comerciales a nivel local.

A primeros de octubre del 2025 Torghatten Nord empezará la construcción de dos buques de hidrógeno y convertirá dos transbordadores entregados en 2012 de gas natural (GNL) a soluciones de bajas emisiones.


Según la empresa Noruega Torghatten Nord, dichos ferries estarán expuestos a la intemperie completando largas rutas desde el punto de vista ecológico a nivel mundial. Este hecho tendrá un efecto dominó para la industria noruega del hidrógeno y la industria marítima.

Noruega se convierte en un gran comprador de hidrógeno, y gracias ello ofrece oportunidades para que la industria de astilleros y equipos participe en el desarrollo de competencias en el uso del hidrógeno como fuente de energía.

EQT, propietaria de Torghatten Group, ve el contrato como un hito

Es necesario establecer metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hasta ahora se encargaba del transporte por ferry, sin embargo, ahora tomará la iniciativa en el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía para el transporte en Noruega.

Este hecho tendrá consecuencias a nivel mundial consiguiendo emisiones netas cero en el transporte marítimo.

No obstante, garantizarán la seguridad operativa de los transbordadores fuera de la temporada de verano, teniendo en cuenta así la industria pesquera.

Hechos sobre el caso:

  • Habrá un aumento significativo en la capacidad de los transbordadores, 60% para pasajeros y del 40% para unidades de turismos.
  • Bodø-Røst-Værøy-Moskenes es la conexión de ferry más larga de Noruega.
  • Torghatten Nord operará la conexión durante 15 años, de 2025 a 2040.
  • Como requisito adicional para la seguridad operativa, los transbordadores de hidrógeno también deben poder usar otros combustibles. Se exige que un mínimo del 85% del consumo energético se obtenga a partir de hidrógeno para los dos barcos que navegan todo el año. El hidrógeno debe producirse con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Las embarcaciones deben tener una soluciones de bajas emisiones usando combustibles como biodiesel, biogás, electricidad, hidrógeno o una combinación de estos.
  • Según la Administración de Carreteras Públicas de Noruega, los nuevos transbordadores reducirán las emisiones de CO2 en la conexión de Vestfjord con 26.500 toneladas anuales en comparación con los ferries actuales, que funcionan con gas natural (GNL). Esto corresponde a las emisiones anuales de 13.000 coches diésel.
  • Torghatten Nord, en colaboración con Norwegian Ship Design en Førde, desarrolló un interesante y diseño de buques orientado al futuro para los nuevos transbordadores de hidrógeno.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]