Los acuarios del mundo unidos contra la basura marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los acuarios del mundo unidos contra la basura marina

Los acuarios del mundo unidos contra la basura marina
septiembre 11
11:03 2017

El 80% de la basura marina procede de la tierra. Recuerda que no debes tirar basura por el desagüe y cuando vayas a la playa, no olvides recoger toda tu basura. Tus residuos incluyen también las colillas de tabaco, cuyo impacto medioambiental es inmenso. ¿Sabías que cada colilla contamina cientos de litros de agua y tarda años en degradarse?

En más de una ocasión os hemos comentado que se estima que para 2050 nuestros mares podrían contener más plástico que pescado y que el 99% de las aves marinas podrían haber ingerido plástico. Cada año, millones de toneladas de basura, compuestas por plásticos y residuos urbanos, terminan en nuestros océanos.

acuarios_contra_basura_marinaLa Comisión Europea (CE) está realizando un llamamiento multitudinario a todos los acuarios del mundo para que se sumen a la campaña de sensibilización de la población sobre la basura marina. Esta campaña fue oficialmente lazada por el Comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimo y Pesca, Karmenu Vella, el pasado 27 de julio en el Museo Oceanográfico de Mónaco, en presencia de: SAS el Príncipe Alberto II; Erik Solheim, director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; y por Doug Cress, CEO de la Asociación Mundial de los zoológicos y acuarios (WAZA).


La campaña mundial “World Aquariums Against Marine Litter” (Los Acuarios del mundo contra la Basura Marina) es una de las cuatro campañas lazadas por la Unión Europea enmarcadas en la próxima Conferencia Our Ocean (cuarta edición) que se celebrará en Malta del 4 al 5 de octubre próximos, donde la contaminación y la basura marítima son los ejes centrales de la misma.

Los acuarios son socios ideales para mostrar este grave problema a miles de personas. El acuario de Galway (Irlanda), fuel el primero en suscribirse a esta campaña y tras él los del Reino Unido, Francia y España. También han acuarios de Japón, Sudáfrica y Perú.

Por ejemplo, el Zoo Aquarium de Madrid, trata de concienciar el público con la presencia de un acuario con residuos de diferentes materiales situado junto a su tanque de tiburones. Además, de lunes a viernes a las 16 h, ofrecen charlas educativas para acercar al público la importancia de cuidar de nuestros mares. No es el único acuario de España que se ha unido, también los de Barcelona, Zaragoza, San Sebastián, Valencia, Santander, el Loro Parque Aquarium (Tenerife), el Museo do Mar de Galicia, Sevilla y Selwo Marine tratan de concienciar a sus visitantes con diferentes iniciativas.

“Los acuarios son un reflejo de nuestros océanos. Son perfectos embajadores para dar a conocer el problema de la basura marina y contribuir a la llamada a la acción de la sociedad, las empresas y las administraciones para reducir la contaminación y la basura, y para desarrollar iniciativas de prevención y recuperación y reciclado de la basura de los océanos”, comentaba Vella.

Y tú, ¿qué puedes hacer para colaborar?

Durante todo el año, tu colaboración (y la de todos) es fundamental para proteger nuestros océanos. Pero lo cierto es que, en verano, una época en la que son habituales las visitas a la playa, debemos intensificar los cuidados.

Cuida de tus océanos y súmate a la campaña lanzando tu mensaje bajo la etiqueta #OurOcean.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]