Navantia Australia exhibe su «Supply» con nuevas imágenes de sus pruebas de mar y hace balance de la colaboración España-Australia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Australia exhibe su «Supply» con nuevas imágenes de sus pruebas de mar y hace balance de la colaboración España-Australia

Navantia Australia exhibe su «Supply» con nuevas imágenes de sus pruebas de mar y hace balance de la colaboración España-Australia
agosto 20
12:00 2020
Navantia Australia publica un video del AOR Supply durante sus pruebas de mar en las proximidades de Ferrol y hace balance de las relaciones España-Australia

El Director Gerente de Navantia Australia, Alfonso García-Valdés, asegura que hacer realidad este hito, dadas las circunstancias actuales debidas a la COVID-19, es un gran ejemplo de lo que la colaboración España-Australia es capaz de conseguir en aras de avanzar en el desarrollo de una industria naval Australiana independiente y sostenible.

“Aunque se construyan en España, la industria Australiana tiene un un papel fundamental en la construcción de los AOR”, señaló Garcia-Valdes.

“Hay un alto nivel de involucración de industria Australiana; compañías como SMA, Baker & Provan, Taylor BROS, Saab, Raytheon o BlueScope, entre otras, han participado en el proyecto”.

La llegada del AOR Supply también señala el comienzo de un contrato de mantenimiento a cinco años para Navantia Australia, que generará más oportunidades para compañías Australianas de unirse a la cadena de suministro y crear empleo.

“Hemos abierto una oficina en Henderson, Australia Occidental, además de un suplemento de personal estacionado en la base de Garden Island (Sydney) para trabajar en los dos AOR”.

Se espera la llegada del AOR Supply en la Base Oeste de la Flota Australiana a finales de Septiembre para que se lleven a cabo los últimos preparativos, que incluyen implantar sistemas de combate y de comunicaciones.

Sector Maritimo cubrió la noticia de las pruebas de mar el pasado 10 de Agosto y se puede acceder a ella mediante el enlace:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]