La Plataforma para la promoción de los ecocombustibles reclama apoyo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Plataforma para la promoción de los ecocombustibles reclama apoyo

La Plataforma para la promoción de los ecocombustibles reclama apoyo
junio 10
11:03 2022

ANAVE es una de las organizaciones adheridas a la Plataforma para la promoción de los ecocombustibles.

Los ecocombustibles, afirma esta plataforma, son una solución energética imprescindible para descarbonizar muchos sectores y proteger millones de empleos.

El pasado miércoles 8 de junio, la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles celebró en la sede de la CEOE el evento “Ecocombustibles: motor de la economía y garantía de suministro”. 

ANAVE, que participó en la mesa redonda celebrada durante este evento.

Junto a representantes de otras , destacó el papel de los ecocombustibles en la transición energética del transporte marítimo y la importancia de dicho marco regulatorio para la certidumbre de las inversiones.

Las 27 asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, representan casi 6 millones de empleo.

Las 27 han firmado un manifiesto para reiterar al Gobierno su voluntad de diálogo para una transición justa e inclusiva y demandan certidumbre y apoyo a los ecocombustibles.

Durante la jornada se expusieron las más variadas razones en favor de los ecocombustibles, combustibles líquidos bajos o neutros en carbono.

Todos estos tipos de combustibles son una solución para reducir rápidamente las emisiones en los vehículos de combustión actuales y en otros modos de transporte, como el sector aeronáutico y marítimo.

Según esta Plataforma, algunas de las decisiones que la Unión Europea y el Gobierno español en el ámbito de la transición energética pondrían en serio riesgo millones de empleos, amplios sectores de la economía y el equilibrio social y territorial del país, entre otras razones, por la falta de atención a las necesidades y oportunidades en zonas despobladas.

La Plataforma ha lamentado que el Gobierno español no defienda en Europa los intereses de la industria y los sectores económicos españoles, planteando la plena incorporación de los ecocombustibles como una opción energética más, necesaria para una transición justa e inclusiva.

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, alabó la labor de la Plataforma. Ha confirmado que la CEOE defiende la neutralidad tecnológica y, con ello, la posibilidad de que las distintas soluciones tecnológicas, como los ecocombustibles, con capacidad de reducción de emisiones, tengan un papel en la transición energética.

FACONAUTO, CONFEBUS, ASTIC, CETM, ATliq, AEVECAR, UNO Logística, EWABA y AOP fueron otras de las asociaciones nacionales vinculadas a los sectores del transporte, la logística y los combustibles que participaron.

José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, ha clausurado el evento apelando a las administraciones: “cuanto más se retrasen en promover una transición energética realista, justa e inclusiva, más se retrasará la reducción de emisiones y la tan ansiada y necesaria neutralidad climática”.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]