Entrega del buque cero emisiones Future of the Fjords | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del buque cero emisiones Future of the Fjords

Entrega del buque cero emisiones Future of the Fjords
abril 20
11:56 2018

En mayo de este año, entrará en servicio un nuevo buque cero emisiones en Noruega.

Se trata del segundo buque basado en el diseño de Seasight para The Fjords. El primero fue el Vision of the Fjords. Os compatimos el vídeo de este primer buque.

Tras finalizar las exhaustivas pruebas de mar del Future of the Fjords ha sido entregado a su armador y explotador The Fjords, un catamarán de fibra de vidrio completamente eléctrico con capacidad para 400 pasajeros. Comenzará a operar a mediados de mayo, realizando casi 700 viajes anuales entre Flåm y Gudvangen, en un enclave de Noruega Occidental, el fiordo Nærøyfjord (el más largo y profundo), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.

El primero fue construido en 2016 y declarado buque del año en la SMM de Hamburgo. Su propulsión es diésel-eléctrica desarrollada por ABB, que combina dos motores diésel de 749 kW de potencia cada uno y dos motores de imanes permanentes de 150 kW cada uno, alimentados por baterías ión-litio. Su velocidad máxima es de 19 nudos bajo diésel y a 8 nudos con los eléctricos. Las baterías tienen una capacidad de 576 kW instaladas en cada uno de los monocascos del catamarán.

caracteristicas_tecnicas_Future_of

El diseño Seasight desarrollado por Brødrene Aa comprende tres zonas de observación (proa, popa y cubierta superior) conectadas mediante rampas. Las dos cubiertas de pasajeros cuentan con grandes ventanales, diferentes configuraciones de asientos y cafeterería.

Y este segundo, el Future of the Fjords ha sido construido también por Brødrene Aa. Cuenta con dos motores eléctricos de 585 cv, cada uno, que toman energía de un conjunto de baterías de 1.800 kWh. La velocidad del buque es de 16 nudos durante 30 millas, tras lo cual debe recargarse.

“Se ha llevado el concepto del Seasight más allá, para ofrecer un buque sin emisiones y con capacidad apra 400 pasajeros”, comenta Tor Øyvin Aa, CEO de Brødrene Aa.

muelle_de_recarga_Future_of_the_Fjord

PowerDock

Brødrene Aa, en estrecha colaboración con the Fjords, han desarrollado su propia solución de carga, el PowerDock. En un muelle flotante de fibra de vidrio de 40 m de largo y 5 m de ancho situado en Gudvangen, albergará un conjunto de baterías de 2,4 MWh. A lo largo del día, estas baterías se recargan al tomar la energía de la red eléctrica local. El buque se recarga de manera estable, eficiente y rentable en tan solo 20 minutos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]