Salón Náutico de Barcelona 2018 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Salón Náutico de Barcelona 2018

Salón Náutico de Barcelona 2018
septiembre 20
14:27 2018

Del 10 al 14 de octubre se celebrará la 57ª Edición del Salón Náutico de Barcelona. Nuevos veleros, yates de diseño y motores menos contaminantes. ¿Quieres conocer las novedades de este año?

Embarcaciones a vela de última generación, yates con diseños atrevidos, lanchas neumáticas de mayor tamaño y motores más potentes y que consumen menos son algunas de las grandes novedades y primicias que marcas líderes nacionales e internacionales como Hanse, Solaris, Dufour, Jeanneau, Bénéteau, Sunseeker, Azimut, Bayliner, De Antonio Yachts, Pardo Yacht, Prestige o Quicksilver, entre otras, tienen previsto presentar en la 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona. Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), se celebrará del 10 al 14 de octubre en los muelles de la Fusta y de Espanya del Port Vell.

Así, el Salón Náutico de Barcelona contará con una amplia muestra representativa de las empresas y marcas de todos los segmentos de la náutica deportiva y de recreo española y dará a conocer a todos los aficionados diversas novedades que serán expuestas por primera vez en Barcelona.

En este sentido, se presentarán los nuevos veleros de 2019 con una veintena de novedades como los cruceros familiares Hanse 458 y Hanse 508 de la marca alemana Hanse, así como el crucero familiar Dufour 390 Grand Large. Por su parte, el crucero oceánico Wauquiez 42 Pilot Saloon estará amarrado por primera vez en el puerto de Barcelona.

Además, serán primicia el Sun Odyssey 410 de la francesa Jenneau, un crucero diseñado para la navegación familiar y el Oceanis 46.1 de la también francesa Bénéteau, un crucero concebido para largas navegaciones y estancias prolongadas a bordo. El astillero italiano Cantiere del Pardo presentará el Grand Soleil 48 Performance, como primicia, y el Grand Soleil 52 LC, que recala por primera vez en aguas de Barcelona. En catamaranes, el fabricante francés Catana presenta este año el nuevo Bali 5.4 y dos versiones de los Bali 4.1 y 4.5, que también llegan a Barcelona por primera vez mientras que el también constructor de catamaranes Fountaine Pajot presenta como novedad el Astraea 42.

En cuanto a las embarcaciones a motor, el salón contará con los yates Manhattan 52, Manhattan 66, Predator 50, Predator 57 y 74 Sport Yacht de la marca británica Sunseeker; Azimut Atlantis 51, Azimut Atlantis 43 y Azimut Magellano de la marca italiana Azimut Yachts; el fabricante estadounidense Bayliner acude a Barcelona con cuatro fuerabordas como grandes novedades: la Bayliner VR5 OB, la Bayliner VR6, la VR6 Cuddy OB y la Bayliner 742R, mientras que la francesa Bénéteau presentará el Swift Trawler 47.

Asimismo, dos astilleros españoles darán a conocer dos grandes primicias. De Antonio Yachts presentará la nueva D46 Open, un gran crucero deportivo equipado con cuatro motores fueraborda de alta potencia, y Girbau mostrará la G27 Open, una embarcación con cabina que presenta notables mejores en su equipamiento y acabado de interiores.

Por su parte, el italiano Pardo Yacht presentará la Pardo Yacht 50, una embarcación de diseño que se sitúa entre el tender de lujo y el crucero deportivo y la marca estadounidense Quicksilver desembarca en el salón con cuatro novedades: la Activ 755 BR, la Captur 675 Explorer, la Activ 675 y la 805 Cruiser, que llega por primera vez a Barcelona.

En el segmento de lanchas neumáticas y semirrígidas, el certamen presentará como novedades los modelos Capelli Tempest 900 WA, Quicksilver 200 Tendy AD, Quicksilver 250 AD, Quicksilver RIB 270 ALU, Valiant 430 Classic, Valiant 500 Classic, Valiant 580 Classic y Zodiac 5.5 Open.

Los fabricantes de motores como la norteamericana Mercury Marine, la japonesa Yamaha o la holandesa Vetus exhibirán en Barcelona las evoluciones de sus propulsores caracterizados por contar con mayor potencia, consumir menos y respetar más el medio ambiente.

Una edición con más de 275 expositores
La 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona prevé contar con más de 275 empresas y más de 700 barcos, lo que convertirá a la edición de 2018 en una de las mejores de los últimos años.

Además, el Salón Náutico contará, de nuevo, con varios espacios temáticos en los que se llevarán a cabo todo tipo de actividades para profesionales y el público en general como el Espai de Mar (conferencias y jornadas), la Marina Tradicional (en el Moll de Espanya, con exposición de embarcaciones clásicas y talleres), el área Fun Beach (deportes náuticos), el Nautic Tech International Forum (espacio para startups) y las áreas gastronómicas Nautic Food Plaza y OneOcean Club.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]