La Ministra de Industria, Comercio y Turismo se reúne con Naviera Armas Trasmediterránea para analizar las perspectivas del sector en 2022 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo se reúne con Naviera Armas Trasmediterránea para analizar las perspectivas del sector en 2022 

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo se reúne con Naviera Armas Trasmediterránea para analizar las perspectivas del sector en 2022 
enero 24
10:27 2022

Fernando Val, consejero ejecutivo de Naviera Armas Trasmediterránea, se reunió con Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, con motivo de Fitur para analizar el futuro de la compañía y las perspectivas del sector en 2022. 

En este encuentro, la ministra ha reconocido el carácter estratégico de la naviera y ha puesto en valor su trabajo como herramienta de unión interinsular y de las islas con la Península, tanto de pasajeros como de carga. 

En la reunión el consejero ejecutivo de la naviera, Fernando Val, le ha trasladado a la ministra los esfuerzos que la compañía está realizando para superar el impacto de la pandemia y para adaptarse a la nueva estrategia de sostenibilidad que está implementando a través de su Plan Futuro. 

Val también ha aprovechado para trasladar el agradecimiento del presidente de la compañía, Antonio Armas, y ha insistido que Naviera Armas Trasmediterránea está a disposición de los gobiernos central y autonómico para seguir siendo un vehículo de desarrollo, conectividad y crecimiento. 

La naviera ha incorporado nuevos fast ferrys de última generación, como el Volcán de Taidía y el Volcán de Tagoro, con una huella medioambiental reducida. También ha implantado una política plastic free. 

Naviera Armas Trasmediterránea, la compañía con más de 80 años de trayectoria, ha sido clave en diferentes momentos de la historia, por ejemplo, al ser la única alternativa de transporte, junto a otras compañías, al estar cerrado en varias ocasiones el aeropuerto durante la erupción del volcán de La Palma.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]