El dique flotante trasladado en octubre para su ampliación llega al puerto de Málaga | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El dique flotante trasladado en octubre para su ampliación llega al puerto de Málaga

enero 02
00:00 2012

Una vez finalizada la ampliación del dique flotante Andalucía del puerto de Málaga por parte de la empresa propietaria Astilleros Mario López S.A.,que fue trasladado el pasado mes de octubre a las instalaciones de Cernaval (Grupo Mario López S.A.) en San Roque para acometer esta obra,ha llegado al muelle nº 5 del puerto como estaba previsto.

Por otra parte y durante dicha ampliación,Astilleros Mario López S.A. ha efectuado un dragado de 11.000 metros cúbicos en la fosa del dique,adaptándola así a las nuevas dimensiones y ubicación.

 Proceso de ampliación


Esta importante inversión que ha contemplado además la adquisición y puesta en servicio de nueva maquinaría,implica un salto cualitativo y cuantitativo en la actividad de las Reparaciones Navales en el Puerto de Málaga,con miras en un futuro a corto plazo a posibles nuevas ampliaciones que den apoyo a las inversiones realizadas.

En esta ampliación han intervenido 150 personas que,durante 65 días, plazo previsto al inicio de la obra que se ha mantenido,han trabajado ininterrumpidamente para montar más de 3.000 toneladas de acero, utilizando 50.000 litros de pintura y renovado más de 700 ánodos de cinc para su protección catódica. Se han realizado,también,trabajos de ingeniería,sistemas electrónicos y montajes eléctricos de los 33 módulos que conforman la estructura añadida a la original. Se trata de una inversión millonaria que ha realizado Astilleros Mario López S.A., con el objetivo de aumentar en un 40% el tráfico en el puerto de Málaga en lo que se refiere a las reparaciones tanto en varadas como a flote, adaptándose a los nuevos tráficos que operan en la zona y atender así a la demanda que genera este nuevo mercado en el entorno portuario.

Características de la ampliación

El dique ampliado,de 146 metros de eslora,25 metros de manga y 8.000 toneladas de fuerza ascensional,(el equipamiento original podía trabajar con buques de hasta 105 metros de eslora y tenía una fuerza ascensional de 4.000 toneladas),permitirá la reparación de buques de hasta 150 metros de eslora,incluidos los portacontenedores que realizan servicios Feeder.

Otro aspecto esencial es la creación de empleo y su mantenimiento. La ampliación del dique permitirá acometer trabajos de mayor envergadura y por ende necesitados de mayor número de trabajadores,además de abrir el abanico de acceso a reparaciones que hasta ahora estaban limitadas por las dimensiones del dique.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]