Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo

Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo
noviembre 18
10:23 2016

Un grupo de expertos en la conservación marina del Antártico han acordado establecer el mar de Ross como zona marina protegida, en la Antártida, la más grande del mundo hasta el momento.

Los miembros de diferentes países asistieron a finales de octubre a la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, Meeting of the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources) celebrado en Hobart Australia, donde todos coincidieron con la propuesta de EE.UU. y Nueva Zelanda para establecer como zona protegida un área de 1,55 Mkm2 del mar de Ross, especialmente de la actividad humana.

Esta nueva área protegida entrará en vigor el próximo mes de diciembre, y prohibirá o limitará ciertas actividades para cumplir con unos objetivos de conservación específicos, la protección del hábitat, el control del ecosistema y la gestión pesquera. El 72% de esta área protegida será una zona de prohibición absoluta, donde se prohibirá toda actividad pesquera, mientras otras zonas permitirán la captura de peces y camarones para investigación científica.


Esta decisión representa un nivel de cooperación internacional casi sin precedentes en cuanto a los grandes ecosistemas marinos que comprenden importantes hábitats bénticos y pelágicos. Las áreas protegidas ayudarán a la recuperación de poblaciones de peces, favorecen los procesos de los ecosistemas, y mantienen la biodiversidad.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]