Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo

Mar de Ross se declara la zona protegida marina más grande del mundo
noviembre 18
10:23 2016

Un grupo de expertos en la conservación marina del Antártico han acordado establecer el mar de Ross como zona marina protegida, en la Antártida, la más grande del mundo hasta el momento.

Los miembros de diferentes países asistieron a finales de octubre a la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, Meeting of the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources) celebrado en Hobart Australia, donde todos coincidieron con la propuesta de EE.UU. y Nueva Zelanda para establecer como zona protegida un área de 1,55 Mkm2 del mar de Ross, especialmente de la actividad humana.

Esta nueva área protegida entrará en vigor el próximo mes de diciembre, y prohibirá o limitará ciertas actividades para cumplir con unos objetivos de conservación específicos, la protección del hábitat, el control del ecosistema y la gestión pesquera. El 72% de esta área protegida será una zona de prohibición absoluta, donde se prohibirá toda actividad pesquera, mientras otras zonas permitirán la captura de peces y camarones para investigación científica.

Esta decisión representa un nivel de cooperación internacional casi sin precedentes en cuanto a los grandes ecosistemas marinos que comprenden importantes hábitats bénticos y pelágicos. Las áreas protegidas ayudarán a la recuperación de poblaciones de peces, favorecen los procesos de los ecosistemas, y mantienen la biodiversidad.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]