La flota atunera española pionera en adoptar un estándar de pesca responsable - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La flota atunera española pionera en adoptar un estándar de pesca responsable

La flota atunera española pionera en adoptar un estándar de pesca responsable
julio 27
09:57 2016

La flota atunera española agrupada en OPAGAC (Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores) ha impulsado la publicación de la primera norma AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) para la creación de un estándar español de requisitos que deben cumplir los buques que quieran distinguir sus capturas como Atún de Pesca Responsable (APR), ante los operadores intermedios y el propio consumidor final de este producto.

La nueva norma (UNE 195006), ‘Atún de pesca responsable. Buques cerqueros congeladores‘, contempla el cumplimiento de las mejores prácticas en tres áreas de actividad: respeto con el medio ambiente y con la especie que captura, disponibilidad de los mejores mecanismos de control de la actividad pesquera y, tercera, condiciones laborales y de seguridad de los 1.600 tripulantes -900 de terceros países- embarcados en los 40 buques de la flota agrupada en OPAGAC.

Tras la publicación de la norma, el pasado 13 de julio, OPAGAC ya está explorando opciones para que las entidades de certificación puedan acreditar su cumplimiento y convertirse así en la primera flota en disponer de un certificado de estas características en el mundo. La asociación también tiene intención de ampliar la visibilidad e implantación de la Norma APR a través del Comité Europeo de Normalización (CEN).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]