La Construcción Naval, la Comisión Europea y la AINE | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Construcción Naval, la Comisión Europea y la AINE

La Construcción Naval, la Comisión Europea y la AINE
junio 24
11:11 2016

El primer trimestre del año 2008, la inversión mundial en buques nuevos había descendido un 54 % con relación al mismo periodo del año anterior, y el número de buques contratados un 43%. En estas caídas la contribución negativa para Europa fue respectivamente, de 70% y 59%.

La AINE predecía en su Nota a la Comisión Europea, en relación a la Consulta “HT.617”, que pronto se desequilibraría el mercado por exceso de oferta y caída de la demanda, lo que finalmente sucedió. Las inversiones en buques nuevos en el año de la decisión, 2008 ascendieron en el mundo a 125.200 MUS$, y en el año pasado 2015 no sobrepasaron los 69.000 MUS$. Pero a fin de abril del año en curso, las inversiones se acercaban a sólo 12.000 MUS$. La cartera de pedidos mundial, que ya había bajado de 276 Mtpm en 2007 a 185,5 m en 2008, se vio reducida a la mitad de esta última cifra en 2015, y en abril de este año es de 14.200 Mtpm.

Desde el estancamiento o más bien débil ascenso de la década de los años cincuenta del siglo pasado, el PIB mundial ha crecido permanentemente salvo la caída de 2009, provocada por la crisis por todos conocida. Apoyar una propuesta por parte de la Comisión Europea justo un año antes de la “debacle” merece, cuando menos, los calificativos de falta de voluntad política y de carencia de previsión, aparte de ignorar, o no, el carácter cíclico de este peculiar mercado.


Pronto recibiréis el próximo número de nuestra revista Ingeniería Naval, donde podrás continuar leyendo este análisis de nuestro sector que José Esteban Pérez desarrolla para todos nosotros mensualmente.

¿Aún no recibes la revista? Asóciate o Suscríbete ahora y mantente informado!!



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]