Floatgen comenzará en breve su construcción - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Floatgen comenzará en breve su construcción

Floatgen comenzará en breve su construcción
junio 27
10:38 2016

Equipado con una estructura flotante diseñada por la compañía francesa Ideol, y construido por Bouygues Travaux Publics en el puerto de Saint-Nazaire, Floatgen será instalado en el centro de pruebas offshore de Centrale Nantes, SEM-REV, frente a la costa de Le Croisic.

Hay alrededor del mundo unos 3.000 aerogeneradores, la inmensa mayoría son de cimentación fija, pero ninguna todavía en Francia. Respaldado por un consorcio europeo formado por siete empresas y sus organismos de investigación, Floatgen es el primer aerogenerador en Francia, de 2 MW de potencia, previsto para empezar a funcionar en 2017, y también es el primer prototipo a escala real con estructura anular flotante desarrollada y patentada por Ideol.

El objetivo principal de este proyecto es mostrar el potencial comercial de los aerogeneradores flotantes. La construcción comenzará en septiembre, y tras un periodo de construcción de seis meses, el aerogenerador será instalado cerca del muelle. Luego será remolcado hasta SEM-REV, el primer centro de pruebas offshore multi- tecnológico conectado a la red. Una vez allí, el aerogenerador se conectará al sistema de fondeo y al cableado eléctrico submarino.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]