La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2
octubre 18
11:00 2016

La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo (ITRE) alcanzó el pasado 13 de octubre un importante acuerdo sobre la revisión de la directiva del Régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) de la UE. El informe del parlamentario sueco Frederick Federley, de Liberales y Demócratas por Europa, ha sido adoptado por una amplia mayoría de 45 votos a favor y 13 en contra.

Desde la asociación de navieros europeos (ECSA) consideran equilibrado este informe, que pide a la Comisión Europea que lleve a cabo un seguimiento de las contribuciones de todos los sectores a la reducción de las emisiones de CO2 según el Acuerdo de París. Esto incluye el transporte marítimo, cuyos objetivos y medidas se acuerdan en la Organización Marítima Internacional (OMI).

“Se trata de un gesto importante del Parlamento Europeo y estamos totalmente de acuerdo en que ahora la OMI tiene que presentar un plan de trabajo y establecer un calendario para una mayor reducción de las emisiones de CO2 del sector”, declaró el secretario general de ECSA, Patrick Verhoeven. “El próximo Comité para la Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI se reúne dentro de dos semanas y esperamos que se den pasos decisivos. Todos los mecanismos destinados a afrontar las emisiones de CO2 del transporte marítimo deben ser globales y aplicarse de forma equitativa a todos los buques”, concluyó Verhoeven.


El transporte marítimo está sujeto a un régimen de reducción de emisiones de CO2, global y obligatorio, desde 2013. Las importantes reducciones ya alcanzadas van a servir a la OMI como punto de partida para la puesta en marcha de un sistema global de recogida de datos de emisiones de CO2, que estará totalmente operativo en 2018. Sobre la base de los datos recogidos por dicho sistema y una comprensión real de las emisiones, se podrán establecer objetivos realistas para la reducción de emisiones del sector.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]