La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2
octubre 18
11:00 2016

La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo (ITRE) alcanzó el pasado 13 de octubre un importante acuerdo sobre la revisión de la directiva del Régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) de la UE. El informe del parlamentario sueco Frederick Federley, de Liberales y Demócratas por Europa, ha sido adoptado por una amplia mayoría de 45 votos a favor y 13 en contra.

Desde la asociación de navieros europeos (ECSA) consideran equilibrado este informe, que pide a la Comisión Europea que lleve a cabo un seguimiento de las contribuciones de todos los sectores a la reducción de las emisiones de CO2 según el Acuerdo de París. Esto incluye el transporte marítimo, cuyos objetivos y medidas se acuerdan en la Organización Marítima Internacional (OMI).

“Se trata de un gesto importante del Parlamento Europeo y estamos totalmente de acuerdo en que ahora la OMI tiene que presentar un plan de trabajo y establecer un calendario para una mayor reducción de las emisiones de CO2 del sector”, declaró el secretario general de ECSA, Patrick Verhoeven. “El próximo Comité para la Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI se reúne dentro de dos semanas y esperamos que se den pasos decisivos. Todos los mecanismos destinados a afrontar las emisiones de CO2 del transporte marítimo deben ser globales y aplicarse de forma equitativa a todos los buques”, concluyó Verhoeven.

El transporte marítimo está sujeto a un régimen de reducción de emisiones de CO2, global y obligatorio, desde 2013. Las importantes reducciones ya alcanzadas van a servir a la OMI como punto de partida para la puesta en marcha de un sistema global de recogida de datos de emisiones de CO2, que estará totalmente operativo en 2018. Sobre la base de los datos recogidos por dicho sistema y una comprensión real de las emisiones, se podrán establecer objetivos realistas para la reducción de emisiones del sector.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]