La colaboración Armada Española-Navantia que hace posible el éxito de los programas navales estrella: el submarino S-80 y la fragata F-110 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La colaboración Armada Española-Navantia que hace posible el éxito de los programas navales estrella: el submarino S-80 y la fragata F-110

mayo 31
10:51 2019
Ayer, 29 de mayo arrancaba la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), el escaparate de la industria de Defensa y Seguridad española y europea, en el Pabellón 8 de IFEMA. La feria estará hasta hoy viernes 31 de mayo.

FEINDEF es la feria de tecnologías y material para la defensa y aplicaciones duales, donde se dan cita empresas, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, universidades y centros de investigación para conocer in situ plataformas y nuevos desarrollos tecnológicos.

La Ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha destacado, durante la inauguración, la importancia de una industria de Defensa que piense a medio y largo plazo, abogando por potenciar la empleo, la inversión en I+D y Europa.

Robles ha destacado la necesidad de potenciar el proyecto europeo de Defensa, ya que, “no es posible concebir la defensa fuera de los marcos de la UE y la OTAN” y, además, ha resaltado la importancia de dirigir los esfuerzos hacia la creación de empleo y la inversión en I+D+i. “El futuro pasa por ahí”, ha insistido.

En la inauguración los presidentes de TEDAE y AESMIDE, asociaciones organizadoras de FEINDEF han agradecido el generoso apoyo del Ministerio para la puesta en marcha de esta primera edición y han dado paso al vicepresidente de la Comisión Europea, Jirky Katainen, quien mediante un vídeo mensaje ha deseado todo el éxito a esta Feria que contribuirá a la consolidación de la Europa de la Defensa.

También ha acudido el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general de Ejército Fernando Alejandre, junto a los Jefes de Estado Mayor de los dos Ejércitos y la Armada. Además de otros altos representantes de las Fuerzas Armadas, también han acudido el Secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares,  la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda Romero, el director del CNI, Félix Sanz Roldán y la Secretaria de Estado de Comercio Xiana Margarida Méndez, entre otras autoridades.

Entre otras empresas nacionales, Navantia está presente en esta feria, en los estands B04A y A28A‬. Susana Sarría, presidenta de Navantia, y el AJEMA, el Almirante General Teodoro López Calderón, estuvieron presentes durante esta jornada de inauguración en la que se reprodujo el vídeo de la F-110, que podéis ver al inicio de esta noticia. Susana destacó el futuro que tienen por delante la compañía con la Armada, una relación que se basa en la confianza, transparencia y en el objetivo común, conseguir unos productos de calidad que sirvan a la Armada y a Navantia. “El objetivo de conseguir las mejores plataformas/buques para llevar a cabo las misiones con las mejores capacidades y condiciones de seguridad”.

Por el stand de Navantia pasaron numerosas celebridades y personalidades entre los que destaca la visita del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

Durante la celebración de este evento, Navantia mostrará las capacidades y ofertas de productos y sistemas de la compañía, mostrarán su simulador de puente de mando Navantias, maquetas de los submarinos S-80, las corbetas saudíes y la fragata F-110, en el ámbito naval. En el terrestre presentará sus vehículos VVT y LR1, y como novedad, la propuesta de Torre para el programa VCR Dragón 8×8 para el Ejército de Tierra.

Modernización de las FAS

En su discurso, la Ministra ha resaltado que una de las prioridades de su ministerio ha sido la modernización de las Fuerzas Armadas. De este modo, ha destacado las Fuerzas Armadas españolas destacan por su compromiso en las misiones internacionales y por su buena preparación.

Robles ha resaltado el interés de iniciativas que tendrán lugar en FEINDEF como los Foros de Empleo, Innovación y Mujer. Tres temas importantes para el desarrollo futuro de la Defensa y la Seguridad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]