La co-opetición entre puertos de crucero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La co-opetición entre puertos de crucero

La co-opetición entre puertos de crucero
junio 05
16:00 2017

¿Cómo decide una naviera de cruceros hacen escala es un puerto específico y que éste sea su puerto base? Los puertos de Civitavecchia (Roma), Livorno (Florencia, Pisa), ó Motril (Granada), son ejemplos de puertos populares, es decir, puertos de reconocida fama mundial necesarios en todo itinerario que se aprecie. Cuando una naviera de cruceros prepara su itinerario debe incluir puertos populares, puertos atípicos y completarlo con puertos de escala.

¿Y qué es un puerto atípico? Uno que no es conocido como entrada a un destino turístico, pero ofrece la sensación de descubrir un tesoro desconocido y que constituyen una escala técnica para alcanzar un equilibrio entre el tiempo de navegación y el tiempo en puerto, especialmente entre dos escalas de puertos populares.

Si trabajas en algún puerto de España y estás leyendo estas líneas, no puedes perderte uno de los artículos técnicos de nuestro último número de mayo, el titulado “La co-opetición entre puertos de crucero, aplicado a los puertos base del Mediterráneo Occidental”, y que representantes de diversos departamentos de la Universidad Politécnica de Cartagena presentaron en el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.


Aquí podrás ver toda la información de la próxima edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que se celebrará el próximo mes de octubre en Madrid.

Este artículo analiza una muestra de 29 puertos del Mediterráneo Occidental pertenecientes a siete países. A lo largo del mismo se determinan: los patrones de cambio en el tráfico de cruceros de los puertos de la muestra durante 2000-2015; realiza una clasificación por tamaño de puerto para conocer cómo se ha distribuido la evolución observada e identifica el tamaño ganador; y, determina las relaciones de cooperación/competición entre los puertos del tamaño ganador que combinan tráfico de pasajeros de puerto base y de tránsito.

Recuerda que necesitas estar suscrito a nuestra publicación para acceder a este artículo y a muchos más que sólo encontrarás aquí.

Puedes suscribirte ahora mismo, de forma rápida y sencilla, a través de este enlace.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]