Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm

Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm
septiembre 28
10:33 2018

Kongsberg Maritime ha ganado la licitación para entregar un nuevo buque heavylift  para instalación de plataformas semisumergibles en parques eólicos offshore de 48.000 tpm.

El contrato firmado para equipar el buque grúa heavylift para Offshore Heavy Transport (OHT) contiene un paquete tecnológico innovador y está valorado en 13 MUS$.

El buque, diseño de Ulstein Design & Solutions BV marca la entrada de la compañía noruega OHT en el mercado de las renovables offshore. Es posible que se amplíe el contrato con tres unidades más, pero esta primera ya está en fase de construcción en los astilleros de China Merchants Heavy Industry (CMHI), prevista su entrada en servicio en 2021.


El nuevo diseño tiene una eslora de 216,3 m y una manga de 56 m. El calado de diseño es de 8 m mientras que el calado máximo es de 27,6 m.  La cubierta principal sumergible dispone de una grúa principal de 3.000 t de capacidad de elevación para facilitar las operaciones de heavy-lift de las pesadas subestructuras que soportan los aerogeneradores offshore.

El buque tendrá capacidad para transportar e instalar hasta 10 x 1.500 t cimentaciones jacket, o 11 x 2.000 XXL monopilotes y piezas de transición a bordo, en una cubierta que dispone de un área de carga de unos 10.000 m2. Estará adaptado también para llevar a cabo operaciones de instalación submarina como tuberías de oil&gas, cabezas de pozo, etc, así como realizar su desinstalación.

La capacidad de carga en cubierta es de 30 t/m2, la velocidad de servicio de 13 nudos, y se instalarán 3 hélices de túnel de 3.000 kW, una retráctil de 3.000 kW y 3 propulsores de 5.500 kW.

El contrato con Kongsberg también incluye los sistemas de posicionamiento dinámico DP2, navegación, control de propulsores y sistemas automatizados, todo con medidas incorporadas que mejoran la funcionalidad y seguridad. Se incluye un paquete eléctrico híbrido con baterías, así como sistemas de gestión energética que ayudarán a reducir el consumo de combustible y con ello minimizar las emisiones de CO2 y NOx. La sociedad de clasificación es DNV GL.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]