Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm

Kongsberg entregará un buque heavylift de 48.000 tpm
septiembre 28
10:33 2018

Kongsberg Maritime ha ganado la licitación para entregar un nuevo buque heavylift  para instalación de plataformas semisumergibles en parques eólicos offshore de 48.000 tpm.

El contrato firmado para equipar el buque grúa heavylift para Offshore Heavy Transport (OHT) contiene un paquete tecnológico innovador y está valorado en 13 MUS$.

El buque, diseño de Ulstein Design & Solutions BV marca la entrada de la compañía noruega OHT en el mercado de las renovables offshore. Es posible que se amplíe el contrato con tres unidades más, pero esta primera ya está en fase de construcción en los astilleros de China Merchants Heavy Industry (CMHI), prevista su entrada en servicio en 2021.

El nuevo diseño tiene una eslora de 216,3 m y una manga de 56 m. El calado de diseño es de 8 m mientras que el calado máximo es de 27,6 m.  La cubierta principal sumergible dispone de una grúa principal de 3.000 t de capacidad de elevación para facilitar las operaciones de heavy-lift de las pesadas subestructuras que soportan los aerogeneradores offshore.

El buque tendrá capacidad para transportar e instalar hasta 10 x 1.500 t cimentaciones jacket, o 11 x 2.000 XXL monopilotes y piezas de transición a bordo, en una cubierta que dispone de un área de carga de unos 10.000 m2. Estará adaptado también para llevar a cabo operaciones de instalación submarina como tuberías de oil&gas, cabezas de pozo, etc, así como realizar su desinstalación.

La capacidad de carga en cubierta es de 30 t/m2, la velocidad de servicio de 13 nudos, y se instalarán 3 hélices de túnel de 3.000 kW, una retráctil de 3.000 kW y 3 propulsores de 5.500 kW.

El contrato con Kongsberg también incluye los sistemas de posicionamiento dinámico DP2, navegación, control de propulsores y sistemas automatizados, todo con medidas incorporadas que mejoran la funcionalidad y seguridad. Se incluye un paquete eléctrico híbrido con baterías, así como sistemas de gestión energética que ayudarán a reducir el consumo de combustible y con ello minimizar las emisiones de CO2 y NOx. La sociedad de clasificación es DNV GL.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]