El parque eólico Gemini comienza su producción | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El parque eólico Gemini comienza su producción

El parque eólico Gemini comienza su producción
marzo 01
10:32 2016

Los primeros aerogeneradores del parque offshore Gemini ya están generando energía limpia a 85 km de la costa de Groningen, Países Bajos.

La construcción del parque ha alcanzado un importante hito al arrancar la producción de los primeros aerogeneradores. Durante los próximos meses un total de 150 aerogeneradores serán instalados. Se espera que la instalación completa del parque se alcance para 2017 y suministre energía limpia a 785.000 hogares en las siguientes décadas.

Tras la construcción de la infraestructura eléctrica el pasado año y la instlaación de las cimentaciones de los aerogeneradores en un tiempo record de 110 días, los proveedores Siemens and Van Oord instalarán ahora los 150 aerogeneradores. Los aerogeneradores serán transportados directamente desde el puerto de Esbjerg, Dinamarca, hacia el parque eólico.

Dos cables submarinos de 110 km de longitud transportarán la electricidad desde el parque offshore a tierra. La energía generada será distribuida a través de la red de alto voltaje de TenneT desde Eemshaven.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]