Hywind alcanza el 65% de su capacidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hywind alcanza el 65% de su capacidad

Hywind alcanza el 65% de su capacidad
marzo 02
10:59 2018

A pesar de un huracán, una tormenta de invierno, y altura de olas de hasta 2,8 m, el primer parque eólico flotante, Hywind Scotland, ha funcionado mejor de lo que se esperaba los primeros tres meses de producción.

El parque, de 30 MW, operado por Statoil junto con Masdar, está ubicado a 25 km de Peterhead en Aberdeenshire, Escocia, y está abasteciendo de electricidad a unos 20.000 hogares británicos.

Durante el invierno, cuando el viento es más fuerte, el factor de capacidad típico para un parque con aerogeneradores de cimentación fija es del 45-60%. En comparación, Hywind Scotland, ha alcanzado una media de aproximadamente el 65% durante los meses de noviembre, diciembre y enero, produciendo el 65% de la potencia máxima teórica.


Un factor de capacidad del 100% indicaría que las turbinas han generado la máxima potencia durante todo el día.

Según indica Statoil, la tecnología del Hywind ha sido ensayada durante muchos años en condiciones severas, pero es el primer parque eólico flotante que entra en producción en el mundo. Es muy alentador ver lo bien que han funcionado las turbinas hasta ahora. Gracias a la alta disponibilidad de las turbinas, el volumen de electricidad generado es sustancialmente mayor de lo esperado, y además sin incidentes.

Hywind se enfrentó a un huracán (Ophelia) el pasado mes de octubre, registrando una velocidad del viento de 125 km/h. Estas velocidades fueron superadas durante la tormenta Caroline a principios de diciembre, con ráfagas que excedían los 160 km/h y olas de más de 8,2 m. Las turbinas fueron desconectadas en los momentos más graves. El sistema de control de las turbinas controla también el paso de las palas durante los fuertes vientos, que mitiga los movimientos excesivos de la estructura.

Statoill y Masdar tienen el objetivo de reducir los costes energéticos del parque Hywind a 40-60 €/MWh para el 2030, haciendo este un coste competitivo con otras fuentes renovables.

Os dejamos con unos vídeos sobre su construcción:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]