El puerto de Algeciras se alza con el premio ESPO 2020 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Algeciras se alza con el premio ESPO 2020

El puerto de Algeciras se alza con el premio ESPO 2020
noviembre 12
16:55 2020

El Puerto de Algeciras se ha proclamado ganador de la 12ª edición del Premio ESPO 2020, por su proyecto “El viaje de la innovación – Travesía de la Innovación”.

Ayer, 10 de noviembre, fue anunciado el ganador de los premios ESPO 2020 promovidos por la European Sea Ports Organisation con sede en Bruselas, y que buscaba las mejores iniciativas en torno a “la mejora de la relación puerto-ciudad animando a los innovadores y a las start-ups y empresas locales a formar parte del ecosistema portuario”.

Dina Vălean, Comisionada de Transporte de la UE, anunció el ganador del premio ESPO durante la ceremonia digital y cuyo vídeo os compartimos a continuación:


En su intervención Vălean ha destacado el papel de los puertos de la Unión Europea para mantener la cadena logística durante los peores meses de la pandemia del Covid-19. Asimismo la comisaria ha instado a los puertos a seguir trabajando en beneficio del desarrollo sostenible.

En la candidatura ganadora, la APBA presentó su programa de gestión y cultura de la innovación denominado “Travesía de la Innovación”. Algeciras se encuentra en un camino de transformación desde la autoridad portuaria como arrendadora, operadora y reguladora hasta convertirse en un socio comercial y de eficiencia. Bajo este paraguas la institución portuaria organiza numerosas actividades dirigidas a estudiantes de Universidad, trabajadores del ámbito portuario, emprendedores, start-ups y pymes tecnológicas con la organización de concursos para premiar ideas innovadoras o permitir a las compañías probar sus soluciones en el entorno del Puerto Bahía de Algeciras, en el marco del programa “Algeciras Port living Lab”

Tras conocer la decisión del jurado de la mano de la Comisaria de Transportes, el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, ha mostrado su agradecimiento a ESPO, al resto de puertos participantes y, especialmente, al Área de Desarrollo Tecnológico de la APBA por el trabajo realizado en los últimos años para consolidar la cultura de la innovación en el Puerto Bahía de Algeciras. “Este premio nos demuestra que estamos en el camino correcto y nos inspira a trabajar aún más para impulsar la integración social a través de la innovación”. 

Junto al Puerto de Algeciras, el proyecto Puertos 4.0 del Organismo Público Puertos del Estado y las propuestas presentadas por los puertos de Ámsterdam (Holanda) y Lisboa (Portugal) fueron las candidaturas finalistas seleccionadas por el jurado en la 12º edición de este galardón para la Integración Social de los Puertos, al que también optaban los puertos de Oulu (Finlandia), Tesalónica (Grecia) y Róterdam (Holanda).

Sr. Landaluce, presidente (derecha); Sr. Hormaechea, Director General (izquierda) y equipo de Innovación de la Autoridad Portuaria de Algeciras

Gerardo Landaluce , presidente del Puerto de Algeciras dice: » Un gran agradecimiento por este Premio ESPO 2020, y en especial a nuestro equipo de ecosistema de innovación que lo ha hecho posible. Enhorabuena a todos los participantes también. La Autoridad de la Bahía del Puerto de Algeciras ha venido trabajando muy duro en los últimos años con el fin de consolidar la cultura de la innovación como un proceso clave de negocio. Y este premio muestra que estamos en el camino correcto. Además de eso, este premio es muy inspirador para nosotros que nos hará trabajar aún más para impulsar la integración social a través de la innovación.

Realmente creemos que no hay es mejor integración social de tener un trabajo bueno, y la innovación en los puertos es una necesidad. Sabemos que desde el puerto de Algeciras ha demostrado ser crucial en nuestra región para generar empleo y nuestro programa “Travesía de la Innovación” contribuye enormemente a mejorarlo «.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]