El AJEMA comprueba en Navantia Ría de Ferrol los avances del programa F-110 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El AJEMA comprueba en Navantia Ría de Ferrol los avances del programa F-110

El AJEMA comprueba en Navantia Ría de Ferrol los avances del programa F-110
julio 13
08:15 2021

El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Martorell Lacave, visitó el pasado miércoles 30 de junio, el astillero de Navantia en Ría de Ferrol.

Durante esta visita ha conocido de primera mano los avances del programa de la fragata F-110 y su potencial como palanca de la transformación digital del astillero.

El AJEMA ha recibido información sobre el Gemelo Digital del programa F-110 y sobre el proyecto de creación de un Centro de Excelencia del Gemelo Digital destinado al desarrollo de este importante activo tecnológico.

También ha conocido el proyecto de Navantia de construir en Ría de Ferrol una nueva Fábrica de Bloques, que impulsará la competitividad y la calidad del producto.

El almirante general Martorell Lacave ha estado acompañado por el almirante del Arsenal de Ferrol (ALARFER), vicealmirante Antonio Duelo, y por varios jefes de dicho Arsenal.

La delegación de la Armada ha sido recibida en Navantia por el presidente de la compañía, Ricardo Domínguez; el director de Operaciones y Negocios, Gonzalo Mateo-Guerrero; el asesor de Presidencia, almirante Javier Romero y el director de Navantia Ría de Ferrol, Eduardo Dobarro. Durante su visita, el AJEMA ha firmado en el Libro de Honor del astillero. 

Los representantes de Navantia han presentado al AJEMA las perspectivas del programa F-110 en el Centro de Diseño Virtual (CDV).

El programa superó su Revisión de Diseño Preliminar (PDR) el pasado mes de mayo y se prepara para la Revisión Crítica de Diseño (CDR) en 2022.

Además, han hecho una exposición detallada del Gemelo Digital F110, una de las características de vanguardia tecnológica diferencial con las que contará esta clase. El Gemelo Digital es una réplica en realidad virtual 3D de un producto físico aplicando tecnologías como el Cloud Computing, Machine Learning o Internet de las Cosas (IoT).

Alimentado permanentemente por datos, el Gemelo Digital permite visualizar el estado y condición del bien físico a miles de millas de distancia y ofrecer nuevas perspectivas sobre su mantenimiento y su operación. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]