Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN

Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN
abril 07
13:36 2016

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha firmado un contrato con el astillero Hin Lee Co., Ltd. en Zhuhai, China, para la implantación del sistema de CAD/CAM Foran desarrollado por Sener.

Tras la evaluación de diferentes sistemas CAD/CAM de diseño naval, Foran ha sido finalmente el seleccionado debido a la excelencia de sus funcionalidades, que cubren todas las etapas del diseño y producción: desde el diseño conceptual hasta el diseño de detalle y producción.

El alcance del Contrato establece la instalación del sistema Foran, incluyendo las disciplinas de Formas, Disposición general y Arquitectura Naval; Estructura; Maquinaria y Armamento; Diseño de Electricidad y Dibujos. El director del astillero, Simon Lo, espera que la implementación del sistema Foran beneficie al astillero, con una reducción de sus costes y mejorando la calidad de sus diseños.

Hin Lee es uno de los astilleros más modernos y versátiles del sudeste de China, situado estratégicamente en el rio Pearl, en la provincia de Guangdong. Es uno de los únicos astilleros del mundo que es capaz de producir buques de gran calidad fabricados a partir de una combinación de materiales tales como acero, fibra de vidrio o aluminio. La mayor fuerza de Hin Lee recae en su avanzada capacidad de ingeniería, que le permiten centrarse en lo esencial asegurando a sus buques una vida útil larga.

Por su parte, el Sistema Foran de Sener, un software de CAD/CAM/CAE para diseño y producción de cualquier tipo de buque y artefacto marino, ha cumplido 50 años en 2015, medio siglo de continua reinvención que lo convierte en el más longevo del mercado. Actualmente, FORAN se encuentra a la vanguardia de la tecnología, está instalado en 40 países y se utiliza en programas militares de referencia mundial.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]