Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN

Hin Lee Shipyard Co., Ltd. usará FORAN
abril 07
13:36 2016

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha firmado un contrato con el astillero Hin Lee Co., Ltd. en Zhuhai, China, para la implantación del sistema de CAD/CAM Foran desarrollado por Sener.

Tras la evaluación de diferentes sistemas CAD/CAM de diseño naval, Foran ha sido finalmente el seleccionado debido a la excelencia de sus funcionalidades, que cubren todas las etapas del diseño y producción: desde el diseño conceptual hasta el diseño de detalle y producción.

El alcance del Contrato establece la instalación del sistema Foran, incluyendo las disciplinas de Formas, Disposición general y Arquitectura Naval; Estructura; Maquinaria y Armamento; Diseño de Electricidad y Dibujos. El director del astillero, Simon Lo, espera que la implementación del sistema Foran beneficie al astillero, con una reducción de sus costes y mejorando la calidad de sus diseños.

Hin Lee es uno de los astilleros más modernos y versátiles del sudeste de China, situado estratégicamente en el rio Pearl, en la provincia de Guangdong. Es uno de los únicos astilleros del mundo que es capaz de producir buques de gran calidad fabricados a partir de una combinación de materiales tales como acero, fibra de vidrio o aluminio. La mayor fuerza de Hin Lee recae en su avanzada capacidad de ingeniería, que le permiten centrarse en lo esencial asegurando a sus buques una vida útil larga.

Por su parte, el Sistema Foran de Sener, un software de CAD/CAM/CAE para diseño y producción de cualquier tipo de buque y artefacto marino, ha cumplido 50 años en 2015, medio siglo de continua reinvención que lo convierte en el más longevo del mercado. Actualmente, FORAN se encuentra a la vanguardia de la tecnología, está instalado en 40 países y se utiliza en programas militares de referencia mundial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]