Hanseatic Nature, primer buque de expedición de Hapag-Lloyd Cruises | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hanseatic Nature, primer buque de expedición de Hapag-Lloyd Cruises

Hanseatic Nature, primer buque de expedición de Hapag-Lloyd Cruises
mayo 23
09:00 2019
El Grupo Tui está de celebración con el viaje inaugural de su nuevo buque de crucero de expedición desde Hamburgo hasta Bergen, con escalas en las Hébridas, las islas Orcadas y las islas Shetland.

Hanseatic nature es el primero de los tres nuevos buques encargados. Se trata de una serie de buques de dimensiones reducidas de gran maniobrabilidad y con lo último en tecnología. Su construcción, diseño y rutas giran en torno a brindar una verdadera experiencia de expedición y acercarse lo más posible a la naturaleza.

El pasado 5 de mayo partió en su crucero inaugural, y en verano el buque visitará el Ártico. La segunda unidad entrará en servicio en octubre de 2019, bautizado como Hanseatic Inspiration, y la tercera y última en mayo de 2021, el Hanseatic Spirit.

El Hanseatic Nature tiene capacidad para 230 personas, cantidad que se reduce hasta las 199 cuando realice viajes a la Antártida y circunnavegaciones a la isla de Spitsbergen.

Con notación de clase hielo PC6, dos balcones extensibles, el Nature Walk situado en proa, 17 zodiacs a bordo y E-Zodiacs, puerto deportivo y kayaks a bordo, permiten a los pasajeros disfrutar de experiencias intensas de la naturaleza.

Además están equipados con equipos de última tecnología, como por ejemplo catalizadores de reducción selectiva (SCR), que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno en casi un 95%; con hélices especiales y un diseño especial del casco que reduce el consumo de combustible.

Entre los cruceros al ártico que llevará a cabo durante la temporada de verano en Europa y las expediciones a la Antártida durante el invierno en Europa, el buque navegará a destinos en aguas cálidas como el Amazonas, los mares del sur, los fiordos de Chile, las Azores y Cabo Verde.

Los huéspedes podrán descubrir la naturaleza y el medio ambiente de los destinos no solo en tierra sino también a bordo en los talleres que se realizarán a diario conducidos por expertos en la materia en el HanseAtrium, un salón multifuncional con lo último en tecnología. En la cubierta 8, se encuentra la Ocean Academy, una pantalla táctil de 6 x 1,8 m de dimensiones. El centro Helmholtz de Geomar para la investigación oceánica en Kiel proporcionarán el contenido. Los interiores han sido diseñados por la oficina Ocean architects.

Las cabinas panorámicas van desde los 21 m2 hasta los 71 m2, se han dispuesto de cabinas exteriores exclusivas, casi todas su propio balcón o con balcón francés. El buque cuenta con tres restaurantes con capacidades para 44 comensales, en el Hamptons, para 178 comensales, en el Hanseatic, y 184 comensales repartidos entre el interior y el exterior en el restaurante denominado Lido. La flexibilidad de horario de las comidas y la libre elección de asientos en los restaurantes aseguran que los huéspedes puedan disfrutar de sus experiencias de expedición. También cuenta con amplias aéreas de bienestar, gimnasio y piscina con sistema contracorriente.

Si quieres ver más imágenes pincha aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]