Gondan celebra el amadrinamiento del CSOV Edda Breeze - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondan celebra el amadrinamiento del CSOV Edda Breeze

Gondan celebra el amadrinamiento del CSOV Edda Breeze
marzo 14
09:00 2022

El pasado 12 de marzo, tuvo lugar en las instalaciones de Gondán en Figueras, Castropol, la ceremonia de amadrinamiento de Edda Breeze, Commissioning Service Operation Vessel, para el armador noruego Edda Wind AS. 

Construido para el armador Edda Wind AS, es el primero de los cinco Commissioning Service Operation Vessels (CSOVs) que el astillero tiene en cartera.

En dicho evento, Gondán ha tenido el placer de contar con la presencia de representantes de la dirección de la compañía armadora Edda Wind y su junta directiva, las empresas accionistas Østensjø Rederi A/S y Wilhemsem y representantes de la empresa de energía para la cual operará el buque, Ocean Breeze, entre otros. 

La madrina ha sido Hélène Huby, cofundadora y CEO de la compañía The Exploration Company.

El buque, diseñado por Salt Ship Design, cuenta con una eslora de 88,3 m y una manga de 19,7 m, está preparado con tecnología de cero emisiones y apoyado con fondos del gobierno noruego a través de Enova SF. 

Con una acomodación para 120 personas -97 técnicos y 23 tripulantes- el buque se dedicará a dar apoyo a la compañía Ocean Breeze durante su operación en el campo eólico Bard Offshore 1 en Alemania. 

Para ello contará con los más modernos y automatizados equipos, incluyendo una grúa offshore compensada 3D, una pasarela offshore compensada con un alcance de 30 m y un elevador integrado capacidad de 26 personas.

La situación global generada a raíz de la pandemia del COVID-19 ha supuesto un reto para el astillero, que ha sabido afrontar con gran esfuerzo y gracias a una esmerada coordinación y puesta en marcha de todas las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa vigente, logrando con éxito el cumplimiento de sus compromisos, a pesar de los desafíos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]