Hallan el pecio del segundo portaaviones estadounidense, el USS Lexington | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hallan el pecio del segundo portaaviones estadounidense, el USS Lexington

Hallan el pecio del segundo portaaviones estadounidense, el USS Lexington
marzo 07
15:16 2018

Han encontrado los restos del USS Lexington, uno de los primeros portaaviones de Estado Unidos.

Deep-Sea Expedition encuentra los restos del portaaviones USS Lexington hundido durante la II Guerra Mundial. Las imágenes muestran el buen estado de conservación del buque y once de los treinta y cinco que portaba en el momento de su hundimiento.

La tripulación del buque de investigación R/V Petrel, propiedad del millonario y cofundador de Microsoft, Paul Allen, ha descubierto los restos de uno de los primeros portaaviones construidos por Estado Unidos.

Ha sido encontrado a una profundidad de aproximadamente dos millas en el mar del Coral y a más de 500 millas de la costa este de Australia.


El Lexington fue concebido como crucero de combate en 1916 pero después fue convertido a portaaviones en 1922. Su botadura tuvo lugar el 3 de octubre de 1925 en el astillero Quincy.

El buque se hundió en 1942 con 216 tripulantes y 35 aviones a bordo tras la batalla que tuvo lugar en el mar del Coral que detuvo el avance japonés en el Pacífico y evitar una posible invasión de Australia. Fue deliberadamente hundido por el USS Phelps antes de ser recatadas las 2.770 vidas a bordo.

caracteristicas_portaaviones_USS_Lexington

Se trata de un logro más de este equipo a sumarse a la localización de los restos del USS Ward en noviembre de 2017, al del USS Indianápolis en agosto de 2017 o al USS Astoria en febrero de 2015. También participó en la localización del acorazado japonés Musashi y el destructor italiano Artigliere en marzo de 2015 y 2017, respectivamente.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]