
Desarrollar un gemelo digital de un parque eólico es el objetivo del proyecto e-park.
Este proyecto lo lidera Navantia y cuenta con el apoyo del CDTI.
El proyecto e-park recibirá 7 M€. Fondos procedentes del Plan Transformación y Resiliencia concedidos a CDTI.
E-park es una de las 41 propuestas seleccionadas por el CDTI de entre 114 presentadas.
El proyecto e-park se ha presentado dentro de la categoría grandes empresas al programa Misiones de Ciencia e Innovación.
¿Qué comprende el proyecto?
Realizar un demostrador tecnológico de operación y mantenimiento de parques eólicos marinos a través del uso de vehículos no tripulados.
Y por último, realización de pruebas con un prototipo real.
En última instancia, se desarrollará el Gemelo Digital del parque eólico marino y del USV con todos sus elementos.
El fin último es contar con un gemelo digital del parque que permita modelizar su comportamiento y disponer de un software que reúna todos los datos del campo en tiempo real.
El sistema estará formado por un USV (vehículo de superficie no tripulado).
Este vehículo será la nave nodriza de:
– otros vehículos no tripulados aéreos y submarinos
– será el centro de control remoto donde se centralizará toda la información.
Gracias al gemelo digital y a los USV, se verán reducidos los costes de mantenimiento y operación. Aumentará la seguridad, también, de los profesionales.
En el proyecto e-park participan:
– Navantia como empresa líder del proyecto,
– Abance Ingeniería y servicios,
– Arisnova,
– Eolos Floating Lidar Solutions,
– Perseo Techworks y,
– la Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES).
Se trata de un proyecto colaborativo que contribuirá al desarrollo tecnológico de la industria.
La eólica marina es un mercado en alza, sólo en Europa se prevé que durante los próximos años se pase de los 12 GW actuales a 300 GW en 2050.
Precedentes
Navantia y Eolos realizaron ya en 2021 las primeras pruebas piloto y demostrativas para desarrollar tecnología y servicios basados en vehículos no tripulados para la inspección y diagnóstico de parques eólicos marinos.
Las pruebas se realizaron el puerto de Ceuta, donde opera desde 2019 el vehículo no tripulado para vigilancia costera (USV) Vendaval diseñado por Navantia Sistemas.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Escriba un comentario