Fred Olsen Windcarrier realizará los trabajos de instalación de los parques eólicos offshore Changfang y Xidao en Taiwán | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fred Olsen Windcarrier realizará los trabajos de instalación de los parques eólicos offshore Changfang y Xidao en Taiwán

Fred Olsen Windcarrier realizará los trabajos de instalación de los parques eólicos offshore Changfang y Xidao en Taiwán
marzo 30
08:43 2020

A finales de febrero anunciaron que se había alcanzado el cierre financiero de los nuevos parques eólicos offshore de Taiwán, la antesala para su construcción.

Fred Olsen ha sido contratada por la compañía taiwanesa CSBC-DEME Wind Engineering para realizar los trabajos de transporte e instalación de los componentes de los parques eólicos Changfang y Xidao.

Para ello la compañía destinará en abril su buque Brave Tern, una vez finalice el trabajo que está realizando en el parque eólico marino de Yunlin.

Se cargarán a bordo los aerogeneradores MHI Vestas V 174 – 9,5 MW.

El proyecto se divide en dos fases en 2022 y 2023.

Los parques eólicos marinos de  Changfang y Xidao se encuentran a 11-25 km al oeste de Taiwán. Cuando terminen, tendrán una capacidad de 600 MW con un total de 62 turbinas. 

Se espera su finalización en 2023.

en blanco

en blanco

Parque eólico marino de Yunlin

El parque eólico marino de Yunlin (640 MW) se encuentra a aproximadamente 6 kilómetros de la costa suroeste de Taiwán y contará con 80 aerogeneradores SG 8.0-167 DD. 

La instalación se divide en 2 fases una que se está llevando a cabo en 2020 y la siguiente para 2021. Cuando finalice suministrará energía a más de 450.000 hogares y reducirá las emisiones de CO2 con más de 916.000 toneladas por año.

Fred Olsen Windcarrier fue contratado por Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) para el transporte e instalación de turbinas eólicas de 8 MW de este parque eólico en aguas taiwanesas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]