El nuevo parque eólico de Taiwán alcanza el cierre financiero - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El nuevo parque eólico de Taiwán alcanza el cierre financiero

El nuevo parque eólico de Taiwán alcanza el cierre financiero
febrero 25
08:55 2020
Ha finalizado la fase correspondiente al cierre financiero del proyecto eólico offshore de 589 MW, Changfang y Xidao.

Desde hace algún tiempo, los expertos vienen destacando el gran potencial de Taiwán en el sector de la eólica marina. Marcado principalmente por sus condiciones climáticas y meteorológicas. El objetivo establecido era de 5,5 GW para 2025.

Desde mediados del 2019 se llevan a cabo los trabajos de construcción de la zona industrial tecnológica marina de Kaohsiung. Allí estará también el centro formativo en eólica marina.

El cierre financiero de un proyecto es el paso previo al arranque de la ejecución del mismo. Quiere decir que se han comprometido la o las fuente/s de financiación para cubrir los costes del desarrollo del mismo.

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) a través de los fondos Copenhagen Infrastructure II (CI II) y Copenhagen Infrastructure III (CI III) han alcanzado el cierre financiero de este proyecto. Un parque eólico marino, de 589 MW, llamado Changfang y Xidao, en la costa del condado de Changhua, Taiwán.

mapa_Condado_Changhua_Taiwán

El proyecto participarán experimentados contratistas internacionales y locales para la construcción de los cimientos, los pilotes, la subestación terrestre, el transporte y la instalación de los 62 aerogeneradores, de 9,5 MW cada uno, que comprenderán este parque eólico suministradas por MHI Vestas. Entre las empresas que participarán en este proyecto destacan: New Power Partners, PeakWind, Lautec, Wood Thilsted Partners, Bech Bruun, C2Wind y JUM BO Consulting Group.

Recibió la aprobación por parte del gobierno de Taiwán en diciembre de 2019. Se financiará a través de un consorcio de 25 bancos e instituciones financieras internacionales así como agencias de crédito a la exportación, con un total de aproximadamente 3.000 millones de dólares americanos.

CIP adquirió el proyecto Changfang y Xidao en 2017. En 2019, el proyecto entró en un PPA (Programa de Acción Plurianual) de 20 años con la empresa estatal Taiwan Power Company. El proyecto Changfang y Xidao es propiedad de CI II, CI III y con una participación minoritaria de dos compañías locales de seguros de vida, Taiwan Life Insurance y TransGlobe Life Insurance. CIP liderará el proyecto durante su fase de construcción.

Se espera que las operaciones comerciales den comienzo durante el primer trimestre de 2024 y proporcionará energía a más de 600.000 hogares en Taiwán.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]