Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU. | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.

Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.
febrero 20
18:06 2018

Navantia, junto con su socio local General Dynamics Bath Iron Work, ha sido seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.U.

Navantia es la única empresa naval que en la actualidad compite en los 3 mayores programas internacionales de fragatas que se están desarrollando en el mundo

Navantia ha sido seleccionada por el Gobierno de Estados Unidos, junto con su socio local el astillero estadounidense General Dynamics Bath Iron Work, para la fase de Diseño Conceptual del programa de fragatas FFGX.

El programa FFGX tiene como objetivo la adquisición de 20 fragatas con construcción local en los EE.UU, siendo el diseño de referencia empleado el de la fragata australiana AWD clase Hobart, derivada de la clase F-100. Navantia y GD Bath Iron Works adaptarán este diseño a los requisitos de la Marina Estadounidense.


El contrato de Diseño Conceptual tendrá una duración de 16 meses, al final de los cuales se presentará la oferta para la selección del constructor de las 20 fragatas, prevista en 2020.

El programa FFGX dotará al Mando de la Flota de la Marina de los Estados Unidos con la capacidad adecuada para alcanzar los objetivos de control en los mares y operaciones de seguridad marítima, además de permitir el apoyo a grupos de combate navales y otras operaciones de soporte a la flota.

Éxito de exportación de la fragata

La relación entre Navantia y GD Bath Iron Works se remonta a hace más de 40 años con la colaboración en el programa de fragatas Clase Santa María de la Armada Española, en la cual esta empresa americana transmitió su tecnología a Navantia, entonces denominada Bazán. A dicha colaboración se unen otros programas como el de la corbeta AFCON, el programa AWD para la Marina Australiana y el proyecto para el patrullero OPC para la Guardia Costera estadounidense.

La experiencia de Navantia en el diseño de fragatas con probada capacidad y su exitosa trayectoria en la exportación global fueron factores clave para la formación del equipo con Bath Iron Works, uno de los astilleros punteros en el mundo en la construcción de fragatas y destructores.

La clase F-100 Alvaro de Bazán y derivados cuentan con una probada capacidad, con 11 unidades operando en la actualidad -y otras 2 que próximamente serán entregadas- para tres marinas de primer orden, la española, noruega y australiana.

Esta pre-selección para el programa FFGX, junto con el australiano SEA5000 y el canadiense Canadian Surface Combatant, hace que Navantia sea la única empresa naval que en la actualidad compite en los tres mayores programas internacionales de fragatas que se están desarrollando en el mundo: Australia, Canadá y EE.UU.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]