Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU. - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.

Navantia seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.
febrero 20
18:06 2018

Navantia, junto con su socio local General Dynamics Bath Iron Work, ha sido seleccionada para la fase de diseño conceptual en el programa de fragatas para la Marina de EE.UU.U.

Navantia es la única empresa naval que en la actualidad compite en los 3 mayores programas internacionales de fragatas que se están desarrollando en el mundo

Navantia ha sido seleccionada por el Gobierno de Estados Unidos, junto con su socio local el astillero estadounidense General Dynamics Bath Iron Work, para la fase de Diseño Conceptual del programa de fragatas FFGX.

El programa FFGX tiene como objetivo la adquisición de 20 fragatas con construcción local en los EE.UU, siendo el diseño de referencia empleado el de la fragata australiana AWD clase Hobart, derivada de la clase F-100. Navantia y GD Bath Iron Works adaptarán este diseño a los requisitos de la Marina Estadounidense.

El contrato de Diseño Conceptual tendrá una duración de 16 meses, al final de los cuales se presentará la oferta para la selección del constructor de las 20 fragatas, prevista en 2020.

El programa FFGX dotará al Mando de la Flota de la Marina de los Estados Unidos con la capacidad adecuada para alcanzar los objetivos de control en los mares y operaciones de seguridad marítima, además de permitir el apoyo a grupos de combate navales y otras operaciones de soporte a la flota.

Éxito de exportación de la fragata

La relación entre Navantia y GD Bath Iron Works se remonta a hace más de 40 años con la colaboración en el programa de fragatas Clase Santa María de la Armada Española, en la cual esta empresa americana transmitió su tecnología a Navantia, entonces denominada Bazán. A dicha colaboración se unen otros programas como el de la corbeta AFCON, el programa AWD para la Marina Australiana y el proyecto para el patrullero OPC para la Guardia Costera estadounidense.

La experiencia de Navantia en el diseño de fragatas con probada capacidad y su exitosa trayectoria en la exportación global fueron factores clave para la formación del equipo con Bath Iron Works, uno de los astilleros punteros en el mundo en la construcción de fragatas y destructores.

La clase F-100 Alvaro de Bazán y derivados cuentan con una probada capacidad, con 11 unidades operando en la actualidad -y otras 2 que próximamente serán entregadas- para tres marinas de primer orden, la española, noruega y australiana.

Esta pre-selección para el programa FFGX, junto con el australiano SEA5000 y el canadiense Canadian Surface Combatant, hace que Navantia sea la única empresa naval que en la actualidad compite en los tres mayores programas internacionales de fragatas que se están desarrollando en el mundo: Australia, Canadá y EE.UU.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]