Premios AINE 2013 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premios AINE 2013

Premios AINE 2013
julio 15
00:00 2014

El Jurado Calificador de los Premios AINE 2013, estaba compuesto como sigue:

Presidente:D. Luis Vilches Collado

Vocales:

  • D. José María Sánchez Carrión
  • D. Ignacio Zumalacárregui de Luxan
  • D. Guillermo Martín Bosch
  • D. Manuel de Oña Compán
  • D. Javier Llompart Burgos,que actúa como Secretario

En sesión celebrada el 24 de Junio de 2014,tras analizar las candidaturas presentadas a las diferentes categorías de los Premios AINE 2013,acuerda otorgar los citados premios como se indica a continuación:

En la categoría Empresas:

Mejor Empresa relacionada con actividades relacionadas con el sector naval o marítimo: Siport21. Ha desarrollado más de 500 proyectos localizados en 30 países diferentes,donde la innovación tecnológica se hace imprescindible y que está completamente internacionalizada debido a su magnífica adaptación a trabajar en diferentes y varias culturas repartidas por 4 continentes.
Mejor Empresa Relacionada con la Profesión: Grupo DNV-GL. En el campo de las Energías Renovables el grupo es líder mundial en la certificación y consultoría eólica marina y terrestre y en el campo de las redes inteligentes de distribución de energía eléctrica. Finalmente su compañía de Certificación de Sistemas de Gestión es una de las tres primeras entidades mundiales con casi 100.000 certificados y acreditaciones en todo el mundo.
 
En la categoría Asociados:

Mejor Trayectoria Profesional: D. Miguel Angel Lamet Moreno. En Comismar,desarrolló su carrera pasando por diferentes cargos hasta ser Presidente. También ostento el cargo de Presidente Saybolt Comismar,S.A de 1984 a 1993 y Consejero Delegado de Comismar Control,S.A y en Comismar Consultores,S.L.,Presidente y Director General desde 1990. En 1997 pasa a ser Presidente de IUS Iberia,hasta el año 2008. Desde 2001,es director general de Comismar Oct,S.L. y de 2001 a 2007 director general de Cunningham Lindsey Ibérica,S.A.
Mejor Trayectoria Profesional para Menores de 35 años: Dña. María Antonia Gómez García. Ingeniera Naval,promoción del 2005,por la Universidad Politécnica de Cartagena. Doctorado en Tecnologías industriales por la Escuela de Ingenieros Industriales, finalizado y pendiente de lectura de tesis (o puedes poner DEA – Diploma de Estudios Avanzados,que es lo que pone el CV.),posee además el título de Ingeniero Internacional de Soldadura,así como un Master en Prevención de riesgos laborales y ha finalizado un Programa de Desarrollo Directivo,así como numerosos cursos de formación.
Ingeniero Naval con Trayectoria más Destacada Durante 2013: D. Federico Esteve Jaquotot. Bajo su Presidencia,ha logrado agrupar en el CME,por primera vez en nuestra historia,a todos los subsectores marítimos y a las principales entidades que lo constituyen o se relacionan de una u otra manera con la mar,lo que supone un activo muy valioso.

Premio Especial AINE: Los miembros del PAT 18. Por su promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables de Origen Marino,difusión de las funciones y capacidades del Ingeniero Naval y Oceánico en el ámbito de las Administraciones,empresas,organismos,entidades,etc. Relacionadas con las Energías Renovables de Origen Marino e Impulso de las mismas para un desarrollo energético sostenible,y apoyo a la consecución de los objetivos energéticos de la Unión Europea para 2020 “20-20-20” y los más recientes para 2030 y 2050.

Fotos de entrega de premios.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]