Fred Olsen y Baleària conectan la península con Canarias - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fred Olsen y Baleària conectan la península con Canarias

Fred Olsen y Baleària conectan la península con Canarias
septiembre 21
12:40 2018

Fred Olsen y Baleària realizarán tres servicios semanales para pasajeros y mercancías entre el puerto de Cádiz o Huelva y las Islas Canarias.

El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, han firmado un acuerdo para empezar a operar conjuntamente rutas entre la Península y Canarias, a través de su nuevo proyecto Canary Bridge Seaways (CBS), a partir de mediados de noviembre.

CBS ofrecerá inicialmente tres conexiones a la semana entre la Península y las Islas Canarias, con dos buques que garantizarán un servicio integral, fiable y de calidad, tanto para el pasaje y vehículos como para el transporte de carga.

El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, ha afirmado por su parte que “en este proyecto se unen dos compañías que comparten una misma filosofía orientada en la búsqueda de la excelencia, con el único fin de ofrecer a sus clientes un servicio de calidad, pero además buscando ofrecer un servicio global en todo el territorio nacional. Todo ello supondrá un antes y un después en el transporte marítimo en España, y no sólo en esta ruta que está a punto de ser una realidad”. Y ha añadido que “no podía haber encontrado un socio mejor para esta nueva aventura que una naviera tan importante como Baleària”, a la que agradece públicamente, y a su presidente Adolfo Utor, “su total implicación y predisposición en este proyecto”.

Fred. Olsen Express y Baleària están trabajando para integrar sus sistemas comerciales y de gestión para facilitar la reserva de billetes a través de todos los canales habituales de ambas compañías. Asimismo, también se están aprovechando todas las sinergias posibles, tanto en las áreas comercial y operativa como de gestión, que redunden en un servicio de mayor calidad para los clientes.

Este proyecto se centra inicialmente en el tráfico Península-Canarias, entre dos compañías que operan en geografías distantes y que se unen para comenzar un nuevo tráfico. Con esta alianza ambas navieras van a ganar en competitividad en sus respectivos mercados, al ofrecer servicios integrales excelentes de mayor calidad y fiabilidad a sus pasajeros y a sus clientes de distribución.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]