Se estudiarán los efectos del cambio climático en los recursos vivos marinos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se estudiarán los efectos del cambio climático en los recursos vivos marinos

Se estudiarán los efectos del cambio climático en los recursos vivos marinos
abril 13
11:38 2016

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el nuevo proyecto europeo “Climate change and European aquatic RESources” (CERES) que pretende avanzar en el conocimiento de cómo el cambio climático va a influir en el futuro sobre las poblaciones los recursos vivos marinos más importantes (peces, crustáceos y mariscos) de Europa, sus hábitats y las actividades económicas que dependen de estas especies.

Del 6 al 8 de abril se celebró en Palma de Mallorca la primera reunión para coordinar el comienzo de este proyecto internacional en la que participan un centenar de investigadores de 26 instituciones de investigación de toda Europa y pequeñas y medianas empresas.

El proyecto CERES tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas y desarrollar estrategias de adaptación que permitan a los sectores pesqueros y acuícolas y sus gobiernos anticiparse y prepararse ante los cambios adversos o beneficios futuros del cambio climático.

Al trabajar con las industrias afectadas, CERES ayudará a desarrollar estrategias innovadoras de adaptación y mitigación para aumentar la resiliencia a las amenazas percibidas y facilitar el acceso a las oportunidades, uno de los objetivos prioritarios de la estrategia “crecimiento azul” de la Unión Europea.

Los participantes en el proyecto se implicarán y cooperarán estrechamente con las partes interesadas para definir y ensayar los diferentes escenarios de cambio climático a nivel político, medio ambiental, social, tecnológico y legal.

La actividad se centrará en 32 especies comercialmente importantes de las aguas europeas -desde el Mediterráneo hasta el Ártico superior- y aguas interiores de Turquía, Rumania, norte de Escocia y Noruega.

CERES facilitará soluciones para el crecimiento sostenible del sector productivo de alimentos acuáticos europeos en el contexto del cambio climático, y beneficiará principalmente a tres áreas: los consumidores europeos -ya que la seguridad alimentaria es una cuestión clave para Europa-; puestos de trabajo en el sector pesquero -ya que se encuentran amenazados por la sobrepesca, la competencia de precios y el cambio climático- y, por último, beneficiará a la economía europea.

El proyecto CERES está financiado con más de 5,5 M€ por el programa Horizonte 2020 y se desarrollará durante cuatro años entre 2016 y 2020.

Por parte del IEO participan 22 investigadores de cuatro de sus centros costeros (Baleares, Málaga, Murcia y Canarias), coordinados por el Dr. Carlos García Soto. Por su parte, del CSIC participarán 8 investigadores pertenecientes al IMEDEA y al ICM de Barcelona, coordinador por el Dr. Ignacio Catalán.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]