Propulsión MAN para la clase Ohana - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Propulsión MAN para la clase Ohana

Propulsión MAN para la clase Ohana
julio 11
13:20 2018
La clase Ohana, portacontenedores de 2.525 teu, de Pasha Hawaii estarán equipados con motores MAN.

MAN Energy Solutions suministrará el conjunto propulsivo de los nuevos portacontenedores de la compañía estadounidense Pasha Hawaii. Cada sistema estará compuesto por un motor principal 7S80ME-GI Mk 9.5, tres generadores eléctricos MAN 6L35/44DF y hélice de paso fijo MAN Alpha.

Los buques se construirán en el astillero Keppel AmFELS, en Brownsville, Texas, siendo ellos responsables del diseño.

Doosan Engine, Corea del Sur, construirá los motores principales que cumplirá con la Tier III con ayuda del sistema de reducción selectivo catalítico. Su entrega está prevista para 2019.

Cada uno de estos buques para el primer y tercer trimestre de 2020. Se llamarán M/V George III y M/V Janet Marie y pertenecerán a la clase Ohana.

Pasha Hawaii tiene su sede en Honolulu, Hawái, y presta sus servicios entre este archipiélago y EE.UU.

La compañía informa que estos nuevos buques podrán navegar como máximo a 23 nudos, y estará propulsados con GNL.

El ahorro energético en estos buques se conseguirá con motores de última generación, con la optimización de las formas del casco y con la optimización del diseño del timón y la hélice.

caracteristicas_clase_Ohana

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]