Equinor, KNOC y EWP crean un consorcio para un nuevo parque eólico offshore flotante en Corea del Sur - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Equinor, KNOC y EWP crean un consorcio para un nuevo parque eólico offshore flotante en Corea del Sur

Equinor, KNOC y EWP crean un consorcio para un nuevo parque eólico offshore flotante en Corea del Sur
julio 22
10:30 2019
Equinor, Korea National Oil Corporation (KNOC) y la compañía eléctrica Korea East-West Power (EWP) han formado un consorcio para desarrollar el parque eólico flotante Donghae 1 (Ulsan).

Actualmente este consorcio está inmerso en el desarrollo de este parque eólico de 200 MW que se ubicará en las proximidades del yacimiento de gas natural Donghae que explota KNOC. 

Están llevando a cabo un estudio de viabilidad que analizará el uso de la plataforma Donghae 1 como subestación.

Tras los resultados del estudio el consorcio espera que las obras de construcción comiencen para 2022 y el inicio de la producción de energía en 2024.

Si se llega a hacer realidad, comentan desde Equinor, será el mayor parque eólico flotante más grande del mundo, más del doble del tamaño de Hywind Tampen, en la plataforma continental noruega, en el que está también involucrado Equinor.

Corea del Sur está en pleno proceso de transición hacia la energía renovable para alcanzar el 20% su producción para 2030, con el objetivo de agregar 49 GW m de los cuales 31 GW será solar y 16 GW eólica.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]