Entrega de diplomas del programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega de diplomas del programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima

Entrega de diplomas del programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima
diciembre 15
08:57 2017

La aceleradora Océano Azul, IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica) y la Fundación Incyde (Iniciativas de Cooperación y Desarrollo) entregaron el 13 de diciembre los diplomas a los participantes en el programa de Creación y Consolidación de Empresas de base Tecnológica Marítima en Ferrol.

Entrega de diplomas curso de emprendedoresLa Delegación en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha acogido la clausura del programa para la creación y el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica marítima.

A lo largo de siete semanas, una veintena de emprendedores han desarrollado sus proyectos de la mano de expertos en estrategia empresarial, marketing digital, finanzas, aspectos jurídicos y tributarios, innovación, creatividad y nuevas tecnologías en las aulas de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.


Gracias a este programa -promovido por el COIN y la Fundación Incyde en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) cofinanciado por el Fondo Social Europeo- los participantes han conseguido fortalecer sus conocimientos y adquirir las habilidades para convertir sus ideas en empresas o avanzar en su consolidación.

En el marco de la entrega de diplomas, los participantes han coincidido en que el éxito de este curso se debe a su carácter especializado dirigido al sector tecnológico marítimo que lo diferencia del resto de los programas de emprendimiento, así como a la experiencia del profesorado y de los compañeros.

Por su parte, el director del programa, José Ignacio Cañal, ha felicitado a los participantes por el trabajo realizado y ha destacado la importancia de apoyar el autoempleo y la creatividad empresarial.

Los Proyectos de negocio de los participantes han estado orientados, en su mayoría, a diversas áreas de la industria naval y a la aplicación de las Nuevas Tecnologías al ámbito marítimo, desde nuevos productos industriales al desarrollo de app’s para sectores como el turismo de cruceros, la navegación deportiva o nuevas formas de comercialización de productos de la pesca. Otros Proyectos, no directamente orientados al Sector Marítimo, van a desarrollar negocios relacionados con el turismo sostenible, la conservación del patrimonio rural o la aplicación de las TIC a la gastronomía.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]