Finalizada la flota canadiense de submarinos clase Victoria | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finalizada la flota canadiense de submarinos clase Victoria

Finalizada la flota canadiense de submarinos clase Victoria
marzo 05
00:00 2015

Desde que fuesen adquiridos en 1998 tras su compra a Reino Unido (por 640 M€),se ha invertido más dinero y recursos para su mantenimientos y actualización. Sin embargo,debido al incendio que sufrió en 2004 el HMCS Chicoutimi,y el golpe con el lecho marino que sufrió en 2012 el HMCS Corner Brook,han hecho que la Armada canadiense no pudiera disponer del mínimo de submarinos para contar con una flota operativa.

Las Fuerzas Armadas canadienses emplean estos buques,capaces de operar en cualquier condición meteorológica durante 45 días seguidos,en patrullas de pesca,vigilancia costera,apoyo a las fuerzas del orden en el mar,mantenimiento de las habilidades de la flota,salvaguarda de compromisos bilaterales de defensa con socios continentales,ejercicios multinacionales y disuasión frente a terroristas,contrabandistas y contaminadores del medioambiente.

Antecedentes y características principales

Los submarinos de la clase Victoria fueron construidos para la Real Marina Británica como clase Upholder. En 1994,cuando apenas habían pasado tres años desde que la primera unidad fuese entregada,Reino Unido decidió ponerlos a la venta. Cuatro años después fueron adquiridos por Canadá.

Cada uno de estos buques de propulsión diesel-eléctrica tiene aproximadamente 70 metros de eslora,desplaza 2.455 toneladas y es capaz de alcanzar una velocidad en superficie de doce nudos y de más de veinte nudos sumergido. Estos submarinos están equipados con seis tubos lanzatorpedos de 533 milímetros.

Foto: Royal Canadian Navy

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]