Entrega del portacontenedores de 20.000 teu ARIES | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del portacontenedores de 20.000 teu ARIES

Entrega del portacontenedores de 20.000 teu ARIES
enero 30
15:01 2018
El mayor portacontenedores construido en China, Cosco Shipping Aries, de 20.000 teu, ya ha sido entregado y está operativo. 

El pasado 16 de enero se hizo entrega del primer portacontenedores de 20.000 teu para el armador Cosco Shipping. Ha sido construido en Nantong COSCO KHI Ship Engineering Co., Ltd. (NACKS), filial de Cosco Shipping, y ha sido bautizado y entregado en Nangtong.

Hasta la fecha es el portacontenedores más grande construido en el astillero chino de COSCO. Conocido como Sea Castle, es uno de los portacontenedores más grandes del mundo con casi 400 m de eslora, manga de 58,6 m y puntal de 30,7 m. El peso muerto máximo es de 197.000 t y 199.000 gt.

Cosco Shipping Aries es un modelo de nueva generación de ULCS cumple con la filosofía de la protección ambiental. Se ha instalado un sistema de eficiencia energética inteligente y ofrece ventajas como un menor consumo de combustible y una gran capacidad. Se ha reservado también un sistema LNG para la futura conversión a bunker de LNG en rutas específicas.

Es el primer portacontenedores de este tamaño construido por NACKS para Cosco Shipping Lines. El último fue un portacontenedores de 13.386 teu diseñado por la compañía en 2013.

Este buque no solo rompe el récord del mayor portacontenedores entregado en China por COSCO Shipping Container Lines, sino también significa que Cosco Shipping Heavy Industry ha permanecido a la cabeza en la construcción mundial de grandes portacontenedores.

Cosco Shipping Aries opera en la ruta entre el noroeste de Europa y Extremo Oriente como el primer buque de este porte en la flota de Cosco Shipping Lines.

Puedes ver más fotos en este enlace.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]