Fincantieri entrega el crucero Costa Venezia que destinará al mercado asiático | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fincantieri entrega el crucero Costa Venezia que destinará al mercado asiático

Fincantieri entrega el crucero Costa Venezia que destinará al mercado asiático
marzo 08
09:00 2019
Costa Cruceros recibió el pasado 28 de febrero su nuevo barco, Costa Venezia, en el astillero de Fincantieri en Monfalcone, Italia.

Al evento asistieron agentes de viajes de todo el mundo, medios de comunicación internacionales y representantes de instituciones italianas de máxima relevancia como el viceprimer ministro y ministro del Interior Italiano, Matteo Salvini, y el viceministro de Infraestructuras y Transporte de Italia, Edoardo Rixi.

Tras el acto de entrega, el barco fue trasladado días después a la ciudad de Trieste para su bautismo. En ella, los invitados disfrutarán de una sorprendente exhibición aérea realizada por el escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana “Frecce Tricolori” y un espectáculo de fuegos artificiales. El evento contó con la presencia de las autoridades italianas nacionales y de la ciudad, así como del presidente de la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, el CEO de Costa Group y Carnival Asia, Michel Thamm, el CEO de Fincantieri, Giuseppe Bono, y el presidente de Costa Group Asia, Mario Zanetti.

La entrega del Costa Venezia forma parte del plan de expansión de la compañía, que incorporará siete nuevos barcos antes de 2023, un incremento de su flota en el que ha invertido más de 6.000 M€. El nuevo buque, de 135.500 gt, 323 metros de eslora y una capacidad que supera los 5.200 pasajeros, será el mayor de los navíos que Costa ha introducido hasta ahora en el mercado chino. Pionera en operaciones en China desde 2006, la compañía es, hoy en día, la líder de cruceros en el país asiático.

La personalización del buque es uno de los aspectos más relevantes del nuevo Costa Venezia, incorporando novedades que se adaptan específicamente al mercado chino. El barco ha sido diseñado para introducir a sus nuevos viajeros en la cultura, la gastronomía y el estilo de vida italiano y, de hecho, sus interiores están inspirados en una de las ciudades más características y reconocibles de Italia, Venecia. Espacios como el teatro, que emula al de La Fenice, el atrio, inspirado en la Piazza San Marco o los restaurantes, que recogen la influencia de la arquitectura veneciana, trasladan a los pasajeros del Costa Venezia a lo mejor de Italia, incluyendo las dos góndolas reales fabricadas por artesanos italianos que han sido instaladas en el barco.

Posteriormente, el Costa Venezia zarpará el próximo 8 de marzo rumbo a Grecia y Croacia siguiendo los pasos de Marco Polo durante una travesía de 53 días de navegación hasta llegar a Tokyo. Hará escalas en Bari, Jerusalén, Dubái, Kuala Lumpur, Singapur y Hong Kong, entre otros muchos. Estas dos travesías serán las únicas disponibles para visitantes europeos y americanos antes de que el barco comience a operar en exclusiva para el mercado chino.

El astillero Fincantieri trabaja ya en la construcción de un segundo barco diseñado exclusivamente para el mercado chino, gemelo del Costa Venezia que se entregará en 2020. Mientras tanto, la compañía se prepara para recibir en octubre de 2019 el Costa Smeralda, nuevo buque insignia de Costa Cruceros y su primer barco propulsado por GNL.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]