Botadura del Kronprins Haakon | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del Kronprins Haakon

Botadura del Kronprins Haakon
marzo 01
11:10 2017

El Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega (IMR) quien recientemente opera el buque de investigaciones Dr Fridtjof Nansen, construido por Astilleros Gondán por encargo de la NORAD (Norwegian Agency for Development Cooperation), y uno de nuestros candidatos del concurso a Construcción Naval Destacada 2016, incorporará a su flota un nuevo buque oceanográfico rompehielos a finales de este año.

Este buque bautizado como Kronprins Haakon está siendo construido en el astillero de Muggiano (La Spezia) de Fincantieri por encargo del Instituto Polar Noruego y que explotará dicha institución, el IMR y la Universidad de Tromsø. El pasado 27 de febrero fue botado y está previsto su traslado a Noruega a principios del próximo mes de octubre.

Este buque ha sido diseñado por Rolls-Royce Marine, tiene 100 m de eslora, 21 m de manga y 9.000 gt. Puede alojar hasta un máximo de 55 personas, entre investigadores, estudiantes y tripulantes, distribuidos en 38 camarotes, con el máximo confort. En proa tiene un hangar para dos helicópteros. Este buque contará con la última tecnología para llevar a cabo la investigaciones morfológicas y geológicas del lecho marino.

La velocidad de crucero de este buque será de 15 nudos. Podrá navegar en aguas heladas de hasta 1 m de espesor cumpliendo con los más estrictos requisitos de emisiones de ruidos y vibraciones bajo el agua para garantizar el mínimo impacto ambiental y permitir el estudio sobre peces y mamíferos marinos. Podrá llevar a cabo sus actividades de investigación oceanográfica e hidrográfica en cualquier área de operación.

Estará equipado con cuatro motores diésel que suministran 14 MW y que accionarán dos hélices de 10 MW. La autonomía de este buque es de 6 semanas.

Fotos: www.imr.no

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]