El tráfico marítimo de la UE cayó un 10% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El tráfico marítimo de la UE cayó un 10% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19

El tráfico marítimo de la UE cayó un 10% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19
junio 23
11:00 2021
El tráfico de buques disminuyó en general durante 2020, viéndose especialmente afectado el sector de los cruceros.
Las importaciones en la UE procedentes de países no comunitarios disminuyeron un 12,2% durante el mismo periodo.
La proporción de mercancías transportadas por mar en 2020 aumentó ligeramente a nivel mundial.

Casi uno de cada cinco buques en el mundo navega bajo pabellón de un Estado miembro de la Unión Europea (UE). La UE representa aproximadamente una quinta parte de todo el comercio marítimo mundial. Sin embargo, durante 2020, el tráfico marítimo global de la UE se redujo en un 10,2% como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Un resumen estadístico realizado por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) revela que el tráfico de cruceros fue el más afectado; con una caída del 86% en comparación con 2019. Sin embargo, los viajes de buques como los graneleros, los quimiqueros, los portacontenedores y los petroleros solo disminuyeron aproximadamente un 5%.

Además, el comercio marítimo de la UE se redujo un 9,3% en 2020, una disminución mayor que la media mundial del 3,6%. Esto es equivalente a una pérdida de aproximadamente 226 millones de toneladas de comercio manejado por los puertos de la UE.


Sobre la base de un examen de los datos aduaneros, el descenso más significativo de los volúmenes de comercio marítimo se produjo en las importaciones en la UE procedentes de países no pertenecientes a la UE, que cayeron un 12,2% en 2020.

El comercio marítimo entre los Estados miembros de la UE también se vio afectado por la pandemia, disminuyendo un 7,1%. Las exportaciones por vía marítima desde la UE a países no comunitarios experimentaron un descenso menor, del 4,3%.

Sin embargo, el porcentaje de todo el comercio mundial transportado por mar en 2020 aumentó en tres puntos porcentuales, hasta el 88%. Esto se debe a que los efectos de la pandemia tuvieron un mayor impacto en otros modos de transporte; como el aéreo, la carretera y el ferrocarril.

El impacto del Covid-19

La Comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, ha declarado que el COVID-19 ha causado profundas perturbaciones a los transportistas, fletadores, armadores, tripulaciones, personal de tierra y puertos de Europa, así como a sus pautas comerciales y cadenas de suministro más amplias.

Mientras centran sus esfuerzos en reconstruir mejor después de la pandemia, es esencial que tengan una imagen completa del impacto de la crisis en industrias estratégicas como la del transporte marítimo, a fin de orientar nuestras políticas y sentar las bases para una recuperación plena y sostenible.

Así mismo, la directora ejecutiva de la EMSA, Maja Markovčić Kostelac, ha declarado que el transporte marítimo ha demostrado su capacidad de resistencia a lo largo de la pandemia, manteniendo abiertas líneas de suministro vitales mientras el mundo entraba en crisis.

Su informe muestra por primera vez el impacto que la crisis del COVID-19 ha tenido en el transporte marítimo en la UE. Esperan que sirva de base para los esfuerzos y las decisiones a nivel político para garantizar la plena recuperación de este sector vital.

El informe se basa en una revisión exhaustiva de los datos disponibles, incluidos los volúmenes y tipos de comercio, los fletes de carga, los datos de tráfico marítimo y otros indicadores del transporte marítimo.

Picha sobre la imagen para descargar el informe


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]