Nueva Zelanda restringe el biofouling en sus aguas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva Zelanda restringe el biofouling en sus aguas

Nueva Zelanda restringe el biofouling en sus aguas
abril 19
12:00 2018

Con el objetivo de proteger su medio marino y su industria acuícola contra especies invasoras, Nueva Zelanda endurece su normativa de biofouling para los barcos que entren en sus aguas.

Las plagas marinas invasoras y las enfermedades introducidas en Nueva Zelanda debida a la acumulación de organismos en los cascos de los buques, es decir la bioincrustación o biofouling, son una amenaza para el medio marino y sus recursos. Por ello desde el próximo mes de mayo, todos los barcos comerciales y de recreo que lleguen a Nueva Zelanda, necesitarán tener el casco limpio y cumplir una serie de requisitos.

Los buques que estén hasta 20 días y sólo visitando puertos designados, se les permitirá una cantidad de biofouling un poco mayor que los que estén más de 20 días o visitando puertos que no son de llegada.

Si el barco es evaluado como con mayor cantidad de biofouling de la permitido, se inspeccionarán los documentos del barco en relación con el historial operativo y los registros de mantenimiento del biofouling, y en algunos casos habrá inspección del casco mediante buzos.

Si el biofouling sobrepasa los límites, entonces su entrada será restringida a Nueva Zelanda, se reducirá el itinerario dentro del país, o se pedirá que se limpie el casco mediante un tratamiento aprobado ó en menos de 24 h por un proveedor aprobado por el país.

Muestra de cómo los buzos proceden a limpiar un casco:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]