Comienza la construcción del PSV rompehielos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción del PSV rompehielos

Comienza la construcción del PSV rompehielos
noviembre 27
00:00 2014

La construcción del rompehielos de apoyo multipropósito para Sovcomflot comenzó ayer con el primer corte de chapa. La ceremonia tuvo lugar en los astilleros Vyborg,donde los bloques han sido producidos.

El diseño,montaje,equipamiento y puesta en marcha del buque será llevado a cabo por Arctech Helsinki Shipyard. Su principal misión es servir en el yacimiento de petróleo y gas ruso Sakhalin-2,en  Sakhalin Island,y operada por Sakhalin Energy Investment Company Ltd.

Esta es la primera unidad de los cuatro contratados,que transportará suministros y personas entre tierra y las plataformas de producción en el área del mar de Okhotsk.


Dispone de avanzada tecnología respetuosa con el medio ambiente que incrementará la respuesta ante derrames de petróleo así como la capacidad de evacuación en emergencias al operar en las severas condiciones climáticas del área de Sakhalin. El barco será seguro para cargar y transportar carga en la cubierta,carga a granel bajo cubierta y tripulación de la plataforma como pasajeros en cualquier época del año,independientemente de las condiciones climáticas y del hielo. Será equipado para llevar a cabo evacuaciones de emergencia,rescate y operaciones contraincendios,respuesta ante derrames y actividades de soporte a plataformas. Su eslora es de 100 m,21 m de manga,y lleva 6 generadores diésel principales con 21.000 kW de potencia total,mientras la potencia propulsora es de 13.000 kW. La entrega del barco se espera para junio del 2016.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]