El tráfico de mercancías del puerto de Málaga aumenta un 45,5% en marzo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El tráfico de mercancías del puerto de Málaga aumenta un 45,5% en marzo

El tráfico de mercancías del puerto de Málaga aumenta un 45,5% en marzo
abril 20
08:28 2020
El recinto portuario continúa trabajando para garantizar la cadena de suministro siguiendo las medidas aprobadas por el Real Decreto ante el COVID-19.

El Puerto de Málaga mantiene el tráfico de mercancías durante el primer trimestre de 2020 en relación al mismo periodo del año anterior. 

Se observa un importante incremento en esta actividad durante el mes de marzo, habiendo aumentado un 45,5% respecto al mes de marzo de 2019.

De este modo, tras las medidas aprobadas en el Real Decreto y transmitidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el recinto portuario continúa garantizando la cadena de suministro para responder a la demanda de abastecimiento de los territorios. 


La posición estratégica del Puerto, como eje de las rutas atlántico-mediterráneas y norte-sur, así como la operatividad del mismo y su respuesta ante la situación actual influye en el incremento de los tráficos esenciales para abastecer a la población.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, destaca que “una vez adaptados todos los procedimientos y actividades a las exigencias de excepcionalidad que implica la pandemia del Covid-19, en especial aquellas que conciernen a la seguridad y salud de los trabajadores de la comunidad portuaria en general, y garantizada la actividad esencial que permite el abastecimiento de la población, los próximos días se realizará un diagnóstico completo sobre la incidencia que la actual paralización económica está teniendo sobre el recinto portuario, así como cuáles son los escenarios previsibles en un futuro próximo y las actuaciones que la APMA deberá llevar a cabo para facilitar la recuperación. En todo caso, el Puerto seguirá siendo un elemento clave en la futura recuperación económica de nuestra Provincia”.

Tráfico de mercancías

Durante el primer trimestre de 2020, la actividad agroalimentaria se ha visto especialmente incrementada (+71%), destacando el movimiento de cereales y su harina, así como de pienso y forrajes.

Esta operativa se incluye en el movimiento general de granel sólido, que fue de 360.558 toneladas entre los meses de enero y marzo, lo que supone un aumento del 87,2%, respecto al mismo periodo de 2019.

Cabe destacar, también, el incremento del tráfico de granel líquido que, con un movimiento de 71.207 toneladas, experimentó un crecimiento del 207% en los primeros tres meses de 2020. En este sentido, la operativa más destacada fue el movimiento de aceite, seguido del gasoil.

En relación a las labores de avituallamiento, el suministro de combustible líquido también se incrementó un 27,3% durante el primer trimestre del presente ejercicio, con un movimiento de 9.654 toneladas.

Por su parte, la conexión Málaga-Melilla en materia de mercancías continúa su actividad, la cual aumentó 15,5% compensando, así, la disminución de pasajeros en las líneas regulares.

Debido a la situación actual, el tráfico de mercancías más afectado corresponde a la importación de vehículos nuevos. La paralización de las fábricas promovió la cancelación temporal de la línea regular, por lo que se observa una disminución del 48,5% en el número de unidades.

Tráfico de pasajeros

Siguiendo las medidas del Real Decreto, en este momento permanecen canceladas las escalas de buques de crucero y, por su parte, la conexión Málaga-Melilla ha visto disminuido el tráfico de pasajeros, salvo el de aquellos que disponen de una autorización especial para viajar, según recoge la normativa vigente.

El Puerto de Málaga permanecerá atento a las futuras indicaciones remitidas por las autoridades competentes ante el estado de alarma, con el principal objetivo de continuar garantizando la cadena de suministro y atender las necesidades de empresas y ciudadanos.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]