El TMCD en la senda de la recuperación en el 1er trimestre del año 2021 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El TMCD en la senda de la recuperación en el 1er trimestre del año 2021

El TMCD en la senda de la recuperación en el 1er trimestre del año 2021
junio 07
08:59 2021

El informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al 1er trimestre del año 2021 muestra una recuperación de los volúmenes anteriores a la crisis del COVID-19. 

Siguen acusando el impacto de esta crisis el TMCD de vehículos en régimen de mercancía (-7,1%) y los tráficos de cabotaje (-11,0%).

El próximo 15 de junio SPC-Spain celebra una Jornada Divulgativa en Almería en que se dará a conocer el nuevo servicio previsto que enlazará con el Reino Unido.

PROGRAMA 

09:00  Recepción de asistentes

09:20  Apertura

-D. Jesús Caicedo. Pdte. AP de Almería

-D. Ramón Fernández. Alcalde de Almería

09:30  El TMCD y su contribución a la movilidad sostenible. El plan de recuperación y resiliencia.

-Dña. Pilar Tejo. Directora SPC Spain

09:45  El Puerto de Almería: Enlace con el norte de África.

Modera: Dña. Pilar Tejo.

-D. Jordi Selfa. CETMO

-D. Guillermo Alomar. Balearia

-D. Manuel Baeza. Trasmediterránea .

-Coloquio

11:00  Pausa-Coffee break

11:30 El puerto de Almería y su proyección futura.

-D. Juan Manuel Reyes. AP Almería

11:50 El enlace Almería-Europa: Oportunidad de futuro:

Modera: D. Juan Manuel Povedano

-Sealink Antwerp:

Mr. Eric Vrolijk

Mr. Dirk Ghys

Mr. Guy Impens

-D. Santiago Fontecilla. Seatrans Maritime España

-D. José Sánchez. Transportes J. Carrion

-D. José Antonio Fernández. COSENTINO

-Mr. Ian Palacios. Port Authority of PortsMouth

13:30  Coloquio

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC- Spain) ha elaborado el Informe correspondiente al 1er trimestre del año 2021, (puede consultarse AQUÍ) conteniendo la información y datos relativos a la Oferta y la Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España de forma comparada al 1er trimestre de los años 2020 y 2019, y que se elabora de forma excepcional con motivo de la crisis del COVID-19.

Las principales conclusiones del informe son:

▪ El TMCD Total:

incluye el cabotaje, graneles y tráficos con las islas, alcanzó en el 1er trimestre de 2021 un total de 64 Mt, un 1,5% inferior al registrado en el mismo trimestre de 2019, pero con un ligero aumento del 0,3%, respecto al año 2020. 

El impacto del COVID-19 sigue siendo de mayor calado en el tráfico de cabotaje (- 11%respecto a 2020) que en el exterior (+2,9%).

▪ El TMCD internacional ro-ro 

(excluyendo vehículos en régimen de mercancía) registró 5,97 Mt, con un incremento del 5,6% respecto al mismo trimestre de 2020, y +4,9% respecto al 2019. 

La fachada Atlántica registró un importante aumento del 11%, respecto a 2020 y 11,9% respecto a 2019.

Y la fachada Mediterránea experimentó un suave incremento de un 4,8% respecto al 2020 y 3,9% respecto al 2019.

En la fachada Atlántica es significativo el crecimiento del tráfico con Francia (77,4%) que así se aproxima a la cifra de 2019, y de Bélgica (7,0%). 

Por el contrario, con Finlandia y Reino Unido se registran descensos del 11,0%, 8,5% respectivamente. 

Destaca la aparición de Irlanda, como consecuencia del Brexit, que ha impulsado la implantación de servicios directos desde los puertos de Bilbao y Santander. 

En la fachada Mediterránea sobresale el crecimiento de los tráficos con Italia (14,1%) recuperando la cifra de 2019; mientras que el tráfico con Marruecos presenta una reducción del 2,2%.

Se señala la aparición de flujos con Turquía, gracias a la reciente implantación de un servicio en el puerto de Tarragona.

▪ El TMCD internacional de vehículos en régimen de mercancía continúa su tendencia descendente en el primer trimestre de 2021, con un descenso del 7,1% respecto al mismo trimestre de 2020. 

SPC Spain celebrará su Conferencia Anual, en Bilbao el próximo 11 de Noviembre. Así fue acordado en la última reunión de su Asamblea Ordinaria.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]