El puerto de Bilbao dispondrá de conexión eléctrica a buques en 2025 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Bilbao dispondrá de conexión eléctrica a buques en 2025

El puerto de Bilbao dispondrá de conexión eléctrica a buques en 2025
diciembre 20
12:04 2023

El puerto de Bilbao dispondrá de cuatro puntos de conexión eléctrica a través de dos sets-OPS – Onshore Power Supply – de 2,5 MVA.

En total, están previstos un total de 11 puntos en todo el puerto de Bilbao.

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado a Tecuni S.A.U:

  • la primera fase para la redacción del proyecto constructivo
  • la ejecución de las obras de la nueva infraestructura eléctrica
  • el servicio de mantenimiento integral

para la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre en el Muelle A-5 del Espigón Central.

Con un importe total de 4,7 M€.

Tras la firma del contrato, la empresa adjudicataria contará con un plazo de dos meses para la elaboración del proyecto de detalle, que será enviado a Puertos del Estado para recabar el correspondiente informe vinculante. 

Una vez implementados los cambios que pudieran requerirse y aprobado el proyecto de detalle, el plazo de ejecución será de 18 meses.

Una vez recibidas las obras, se establece un período de tres años – prorrogable anualmente por otros dos años más – para el servicio de mantenimiento integral.

Con dichos puntos de conexión, los buques atracados podrán conectarse al suministro de energía eléctrica desde la red de distribución de las instalaciones portuarias y apagar sus generadores auxiliares.

El proyecto para dotar de tecnología OPS el Muelle A-5, que cuenta con una subvención de 4,3 M€ del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se enmarca dentro de la iniciativa BilbOPS de la Autoridad Portuaria para desplegar un total del 11 puntos de conexión en los muelles que tengan tráficos recurrentes, tanto de mercancías como de pasaje. 

Adicionalmente, y para asegurar que parte de la energía consumida por los buques conectados sea de origen renovable y sostenible, en una fase posterior se licitarán y contratarán otros proyectos relacionados, tales como varias instalaciones de generación eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.

La iniciativa BilbOPS, que se prevé entre en funcionamiento en 2026, requiere una inversión de 51,8 millones de euros, de los cuales el 30%, es decir, 14,2 M€, serán subvencionados por la Comisión Europea dentro del programa de ayudas CEF Transport 2021-2027.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]