Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80

Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80
noviembre 11
14:17 2021

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha adjudicado a Navantia el desarrollo de la Fase de Arranque y la creación de la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida (OTACV) de los submarinos S-80.

Con esta adjudicación se inician los trabajos de preparación del futuro programa de Apoyo al Ciclo de Vida de los submarinos S-80, que se iniciarán tras la entrega del primer submarino de la serie. 

La creación de esta Oficina supone un cambio de paradigma en el sostenimiento de un buque de la Armada ya que, por vez primera, se incorpora Navantia a la estructura de sostenimiento de la Armada en su condición de Autoridad Técnica de Diseño.

La Fase de Arranque permitirá crear el entorno de colaboración sobre el que se desarrollará el futuro sistema de sostenimiento del S-80. 


La estructura organizativa y distribución de funciones se ajusta al reto que supone la gestión del sostenimiento del buque más complejo del Ministerio de Defensa.

La creación de esta Oficina se asienta sobre tres pilares fundamentales: La DGAM, que dará continuidad al programa durante todo el ciclo de vida, apoyando las actividades de gestión del sostenimiento; la Armada, que aportará su experiencia en el ámbito operativo y logístico y Navantia, que aplicará su experiencia en los distintos procesos y actividades que han permitido el diseño y construcción del submarino.

Impulsar el ecosistema industrial

La participación de Navantia en la OTACV asegura el cumplimiento del requisito fundamental para cualquier programa complejo de sostenimiento, que es la incorporación de la Autoridad de Diseño en el núcleo de la oficina, aportando conocimiento y permitiendo al usuario final disponer de las evidencias que le permita asegurar la operación del submarino. 

Ésta es la principal diferencia entre una oficina convencional y una OTACV integrada por Navantia y la Armada.

Esta integración permitirá incrementar la eficiencia y seguridad en la operación y el mantenimiento del submarino y, al mismo tiempo, contribuirá a mantener e impulsar el ecosistema industrial y las capacidades tecnológicas necesarias para el apoyo al ciclo de vida de un sistema tan complejo como es un submarino.

El S-80 es la apuesta tecnológica más compleja de Navantia y de la Armada. El S-81, el primero de la serie, se encuentra ya sometiéndose a sus pruebas de puerto en el astillero de Cartagena.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]