Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80

Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80
noviembre 11
14:17 2021

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha adjudicado a Navantia el desarrollo de la Fase de Arranque y la creación de la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida (OTACV) de los submarinos S-80.

Con esta adjudicación se inician los trabajos de preparación del futuro programa de Apoyo al Ciclo de Vida de los submarinos S-80, que se iniciarán tras la entrega del primer submarino de la serie. 

La creación de esta Oficina supone un cambio de paradigma en el sostenimiento de un buque de la Armada ya que, por vez primera, se incorpora Navantia a la estructura de sostenimiento de la Armada en su condición de Autoridad Técnica de Diseño.

La Fase de Arranque permitirá crear el entorno de colaboración sobre el que se desarrollará el futuro sistema de sostenimiento del S-80. 

La estructura organizativa y distribución de funciones se ajusta al reto que supone la gestión del sostenimiento del buque más complejo del Ministerio de Defensa.

La creación de esta Oficina se asienta sobre tres pilares fundamentales: La DGAM, que dará continuidad al programa durante todo el ciclo de vida, apoyando las actividades de gestión del sostenimiento; la Armada, que aportará su experiencia en el ámbito operativo y logístico y Navantia, que aplicará su experiencia en los distintos procesos y actividades que han permitido el diseño y construcción del submarino.

Impulsar el ecosistema industrial

La participación de Navantia en la OTACV asegura el cumplimiento del requisito fundamental para cualquier programa complejo de sostenimiento, que es la incorporación de la Autoridad de Diseño en el núcleo de la oficina, aportando conocimiento y permitiendo al usuario final disponer de las evidencias que le permita asegurar la operación del submarino. 

Ésta es la principal diferencia entre una oficina convencional y una OTACV integrada por Navantia y la Armada.

Esta integración permitirá incrementar la eficiencia y seguridad en la operación y el mantenimiento del submarino y, al mismo tiempo, contribuirá a mantener e impulsar el ecosistema industrial y las capacidades tecnológicas necesarias para el apoyo al ciclo de vida de un sistema tan complejo como es un submarino.

El S-80 es la apuesta tecnológica más compleja de Navantia y de la Armada. El S-81, el primero de la serie, se encuentra ya sometiéndose a sus pruebas de puerto en el astillero de Cartagena.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]