El portacontenedores Wes Amelie será el primer buque en funcionar con SNG  | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El portacontenedores Wes Amelie será el primer buque en funcionar con SNG 

El portacontenedores Wes Amelie será el primer buque en funcionar con SNG 
diciembre 04
11:13 2019
Una iniciativa liderada por Alemania utilizará un barco portacontenedores como el primer buque a nivel mundial en funcionar con gas natural sintético (SNG) derivado de energía renovable.

Man Energy Solutions y Wessels Marine GmbH han anunciado la presentación del Wes Amelie, un portacontenedores de 1036 TEU, que será el primer buque en utilizar SNG (Synthetic Natural Gas),  como combustible principal, producido a partir de fuentes renovables.

Para demostrar la viabilidad del SNG como combustible marino, 20 de las 120 toneladas de LNG que acostumbra a cargar el Wes Amelie serán sustituidas por este gas ecológicamente neutral. Como resultado, se ahorrarán del orden de 56 toneladas de CO2 a la atmósfera con esta iniciativa.

Las dos empresas con sede en Alemania están cooperando en el proyecto del Wes Amelie junto con Nauticor, una empresa de transporte de GNL con sede en Alemania, y la empresa de logística danesa Unifeeder, que está fletando el buque.

Las instalaciones de Power-to-Gas del fabricante alemán de automóviles Audi en Werlte, donde actualmente se está construyendo una planta de licuefacción, proporcionarán el SNG. El combustible será generado mediante energía eólica y es 100% neutral al clima. El viaje de exhibición SNG de Wes Amelie se llevará a cabo después de la finalización de la planta de licuefacción en el segundo trimestre de 2020.

Esta embarcación también fue noticia en 2017 cuando su motor principal MAN 8L48 / 60B fue reacondicionado a su unidad actual ( MAN 51 / 60DF) de cuatro tiempos que permite la operación de combustible dual, la primera conversión de este tipo.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]