Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos

Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos
abril 27
00:00 2015

En estos experimentos de realidad virtual,que se prolongarán durante las próximas semanas y en los que participarán en diferentes turnos cerca de una treintena de jefes de máquinas y primeros oficiales,se simulan distintos escenarios de un buque Ro-Pax.

En una de estas simulaciones se representa la sala de máquinas,en la que se analiza el efecto de los distintos anchos de paso a la cercanía de objetos que puedan resultar peligrosos en un momento dado. El segundo escenario se centra en el estudio de los peligros asociados a las puertas estancas. La finalidad de estas pruebas es observar y medir las variables relacionadas con el riesgo para la tripulación y los riesgos para los pasajeros,contribuyendo así a su merma.

El proyecto Faros,con una duración de tres años (2012-2015) está financiado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico,y lo desarrolla un consorcio de 12 miembros pertenecientes al ámbito de la industria,la universidad y la investigación de 7 países europeos. Además de España,que participa a través del CIS Galicia,dependiente de la Consellería de Economía e Industria,forman parte del proyecto entidades de Finlandia,Reino Unido,Grecia,Alemania,Estonia,e Italia. El proyecto trata de desarrollar una propuesta que incorpore los factores humanos en el diseño de buques basado en riesgos. Para eso usa datos experimentales,simulaciones,modelos paramétricos de buques y procesos de optimización.

El nuevo plan de acción del CIS Galicia sitúa a este centro como una herramienta fundamental tanto de la Estrategia de Especialización Inteligente,(RIS3),como de la Agenda de la Competitividad Galicia Industria 4.0,con la que el Gobierno gallego busca reinventar la industria gallega,poniéndola en el grupo de cabeza de la inminente revolución industrial que tendrá en su centro a la fábrica inteligente,e impulsando su peso en el PIB hasta el 20%. En este marco,el CIS canalizará todas las actuaciones innovadoras de la Agencia Gallega de Innovación en el campo naval,jugando un papel clave en el camino de cara al naval 4.0.

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]