Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos

Proyecto FAROS: Realidad virtual para barcos
abril 27
00:00 2015

En estos experimentos de realidad virtual,que se prolongarán durante las próximas semanas y en los que participarán en diferentes turnos cerca de una treintena de jefes de máquinas y primeros oficiales,se simulan distintos escenarios de un buque Ro-Pax.

En una de estas simulaciones se representa la sala de máquinas,en la que se analiza el efecto de los distintos anchos de paso a la cercanía de objetos que puedan resultar peligrosos en un momento dado. El segundo escenario se centra en el estudio de los peligros asociados a las puertas estancas. La finalidad de estas pruebas es observar y medir las variables relacionadas con el riesgo para la tripulación y los riesgos para los pasajeros,contribuyendo así a su merma.

El proyecto Faros,con una duración de tres años (2012-2015) está financiado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico,y lo desarrolla un consorcio de 12 miembros pertenecientes al ámbito de la industria,la universidad y la investigación de 7 países europeos. Además de España,que participa a través del CIS Galicia,dependiente de la Consellería de Economía e Industria,forman parte del proyecto entidades de Finlandia,Reino Unido,Grecia,Alemania,Estonia,e Italia. El proyecto trata de desarrollar una propuesta que incorpore los factores humanos en el diseño de buques basado en riesgos. Para eso usa datos experimentales,simulaciones,modelos paramétricos de buques y procesos de optimización.


El nuevo plan de acción del CIS Galicia sitúa a este centro como una herramienta fundamental tanto de la Estrategia de Especialización Inteligente,(RIS3),como de la Agenda de la Competitividad Galicia Industria 4.0,con la que el Gobierno gallego busca reinventar la industria gallega,poniéndola en el grupo de cabeza de la inminente revolución industrial que tendrá en su centro a la fábrica inteligente,e impulsando su peso en el PIB hasta el 20%. En este marco,el CIS canalizará todas las actuaciones innovadoras de la Agencia Gallega de Innovación en el campo naval,jugando un papel clave en el camino de cara al naval 4.0.

 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]