El nuevo libro blanco de DNV GL busca cerrar la brecha de seguridad que se avecina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El nuevo libro blanco de DNV GL busca cerrar la brecha de seguridad que se avecina

El nuevo libro blanco de DNV GL busca cerrar la brecha de seguridad que se avecina
marzo 01
10:44 2021

La sociedad de clasificación DNV GL ha publicado un libro blanco – “Closing the safety gap in an era of transformation”.

El libro blanco identifica la «brecha de seguridad» que se avecina entre el enfoque actual del transporte marítimo sobre los riesgos de seguridad y sus ambiciones de una mayor digitalización y la adopción de combustibles alternativos.

Puedes descargarlo aquí

La industria marítima está experimentando una rápida transición hacia un futuro descarbonizado y digitalmente inteligente. Sin embargo, las nuevas tecnologías y combustibles en los que la industria está apostando para enfrentar los desafíos de las próximas décadas también están creando un nuevo panorama de riesgos y exigiendo un nuevo enfoque de la seguridad. Si el transporte marítimo puede adaptarse e implementar el nuevo paradigma de seguridad identificado en el libro blanco, el resultado final podría ser una industria marítima que no solo sea más eficiente y sostenible, sino también más segura.


“Para cerrar la brecha de seguridad, necesitaremos un esfuerzo colectivo y continuo”, comenta Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV GL – Maritime. “Como sociedad de clase, podemos desempeñar un papel de liderazgo. Los proveedores, propietarios, fletadores y astilleros pueden trabajar juntos para garantizar que tratemos a los buques de manera integral, durante todo el ciclo de vida, en lugar de una colección de subsistemas separados. Necesitamos reconocer cómo cualquier decisión, por ejemplo, la elección del combustible o la introducción de un nuevo sistema digital, impacta en otros sistemas de barcos, el barco en su conjunto e incluso la flota. Pero, si todos podemos trabajar juntos podemos desarrollar los procedimientos y las competencias necesarias para enfrentar estos desafíos y permitir una cultura de mejora continua ”.

Este libro blanco se centra en las tendencias que dan forma a la industria, la digitalización y la descarbonización, y los diferentes riesgos relacionados con la seguridad asociados con ellas. La digitalización aumenta la complejidad del sistema e introduce nuevas formas de operación y colaboración. Mientras que la descarbonización implica un aumento significativo en el uso de operaciones y combustibles alternativos. Para hacer frente a esto, el libro blanco se centra en gran medida en la interacción entre la tecnología, las organizaciones y el mayor activo de la industria marítima: su gente.

«Si queremos asegurarnos de que nuestra industria se transforme de manera segura, debemos aceptar la idea de que siempre que estemos desarrollando nuevas tecnologías, sistemas y procesos, el usuario final debe ser el centro de ese proceso de desarrollo», comenta Fenna van de Merwe, consultora principal de DNV GL – Maritime. “Nuestro objetivo debe ser que en toda la industria tengamos un enfoque compartido, tanto en el diseño como en la operación, y estamos apoyando a las personas en su trabajo y a la toma de decisiones. Esto es esencial para comprender estos nuevos riesgos y para construir las barreras de seguridad que nos permitirán aprovechar el potencial de estas nuevas tecnologías y procesos de manera segura ”.

El libro blanco concluye que todas las organizaciones marítimas pueden contribuir a facilitar un desempeño seguro y eficiente, equilibrando la tecnología y el personal, utilizando un diseño centrado en el ser humano y asegurando el bienestar general de su gente. Porque, en última instancia, son las personas de estas organizaciones las que liderarán la industria a medida que se transforma hacia un futuro más digital y descarbonizado.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]