El proyecto AtlantOS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El proyecto AtlantOS

El proyecto AtlantOS
diciembre 04
00:00 2014

Este proyecto multidisciplinar abarcará un amplio espectro de disciplinas científicas a través de 60 organizaciones de investigación diferentes de todo el mundo. Se encargará de la reestructuración e integración de las actividades de monitorización del Atlántico existentes,completando las deficiencias,siendo el proyecto más eficiente,completo,y de menor coste actualmente. Se espera que los resultados aporten beneficios que van desde mejorar la planificación de la seguridad para las comunidades costeras en caso de derrames de petróleo,hasta una mejor implementación de las políticas marítimas y una previsión climática más exacta para la energía offshore.

El proyecto mejorará la disposición de las redes de observación oceánica existentes y sistemas de datos así como fortalecer la contribución europea al sistema de observación oceánica global. El National Oceanography Centre,NOC,jugará un papel principal en el proyecto vinculando sistemas costeros y offshore,creando productos para la predicción meteorológica y liderando el desarrollo de nuevas tecnologías de observación,técnicas y sistemas para proporcionar información.

El proyecto AtlantOS durará 51 meses y abordará la actual falta de información sobre el proceso químico y biológico en la observación de los océanos,que permitirá avanzar en la habilidad de entender y gestionar este entorno.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]