El MLNG18 cierra su 7ª edición con récord de asistencia internacional | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El MLNG18 cierra su 7ª edición con récord de asistencia internacional

El MLNG18 cierra su 7ª edición con récord de asistencia internacional
mayo 28
08:00 2018

El Madrid LNG & SHIPPING Fórum clausura su edición 2018 con un nuevo récord de asistencia internacional.

Ha contado con un programa repleto de conferencias y paneles donde grandes expertos internacionales y nacionales han analizado la situación actual y el futuro del sector del GNL.

Tal como explicaba Silvia Oriola, directora gerente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan durante la inauguración del evento, “se trata de un congreso en el que no sólo se quiere hablar del GNL como combustible marítimo, sino de todos los temas vinculados de uno u otro modo en su cadena de valor”, y este punto ha resultado eminentemente atractivo para sus asistentes.

El pasado jueves 24 de mayo de 2018, Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagas, durante la apertura de este congreso, celebrado en el Casino de Madrid, destacaba la gran capacidad del GNL como fuente de energía a corto, medio y largo plazo.

Asistencia masiva de delegados internacionales que no quisieron perderse las explicaciones de los grandes gurús del GNL, y con los que pudieron compartir charlas en los momentos del congreso dedicados al networking.

José Llorca, presidente de Puertos del Estado, cerró la jornada del 25 de mayo. En su intervención hizo hincapié en que el GNL es una de las principales alternativas planteadas por los puertos para contribuir a la descarbonización, un importante paso en el cambio del modelo energético en el transporte.

FIJJ

Claudio Rodríguez, José Mª Sánchez, José Llorca y Silvia Oriola

Claudio Rodríguez, director general de infraestructuras de Enagás, fue el maestro de ceremonias de estas jornadas, en el que un plantel de ponentes reconocidos internacionalmente, ofrecieron al público paneles de debate sobre el rápido crecimiento del mercado, las distintas problemáticas de los participantes en la cadena de valor, el mercado spot, desarrollo de nuevas demandas, ciberseguridad, innovaciones tecnológicas, la situación regulatoria actual y futura o la limitación de emisiones.

Temáticas abordadas por los panelistas, que expusieron los puntos de vista de empresas como Gaslog, Maran Gas, Seariver, Cardiff, Total, Poten & Partners, Teekay, Shell, GNF, RWE, AXPO, GUNVOR, VITOL, MIBGAS, CEPSA, ENAGAS, REPSOL, MET, Iberdrola,…

Todo ello tras una detallada intervención del Presidente del Oxford Institute sobre la situación actual energética del GNL, que puso en contexto todo el congreso.

MLNG18_1

Durante todo el evento no faltaron momentos para que los ponentes intercambiasen sus opiniones mientras que se les ofrecía una degustación de los productos más exquisitos servidos por el polifacético chef Paco Roncero, poseedor de dos Estrellas Michelín en el patio central del Casino de Madrid.

El congreso de LNG-Shipping por excelencia reunió a delegados de las compañías más destacadas del mundo con temas de actualidad y personalidades internacionales del sector del GNL.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]